la hora del planeta 2025

Como cada año el ayuntamiento de Madridejos se une a la iniciativa La Hora del Planeta, para demostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Este año La Hora del Planeta tendrá lugar el sábado 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, cuando las luces en todo el mundo se apaguen durante una hora para demostrar que nuestras acciones en favor del clima son imparables.

Se trata de una iniciativa que es más que un símbolo, un movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas.

La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. 

Un símbolo con el que queremos recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar. 

Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.

La Hora del Planeta moviliza cada año a miles de Ayuntamientos y empresas que aportan su pequeño ‘granito de arena’ para concienciar sobre la importancia de este evento. En España ya se han sumado en esta edición más de 400 ayuntamientos.

El Ayuntamiento de Madridejos apagará las luces durante el sábado 22 de marzo de 2025 de 20.30 a 21.30 horas en los siguientes espacios:

  • Iluminación exterior colegio Garcilaso de la Vega
  • Alumbrado público Paseo y Fachada del Cristo
  • Iluminación fachada Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos
  • Parque «Vista Alegre»

Como ciudadano, además de apagar la luz en ese horario también te puedes unir a otras iniciativas que puedes encontrar en el siguiente enlace: horadelplaneta.wwf.es

apaga la luz

aplicar manipular fitosanitarios

Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos informamos sobre la próxima realización en Madridejos, de un curso para renovar el carnet de aplicador de productos fitosanitarios (tanto el básico como el cualificado).

Esta actividad está organizada por el IRIAF (Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla- La Mancha).

El Real Decreto 1311/2012, indica entre otras casas las necesidades de formación de los usuarios profesionales y vendedores de productos fitosanitarios, que deberán estar en posesión de un carné que acredite conocimientos apropiados para ejercer su actividad, este carnet tiene una validez de 10 añosdentro de los 12 meses anteriores a su caducidad, es precisa su renovación, para lo que es necesario realizar un curso de actualización.

La duración total es de 6 horas.

  • Día de realización: martes 25 de marzo de 2025
  • Lugar: Comunidad de Labradores de Madridejos (Avenida    de Europa s/n).
  • El horario:De 15.00 a 21.00 horas.
  • Inscripciones: En la Oficina Verde (Plaza del Ayuntamiento s/n), Tel. 925 46 00 16 Ext.1+5. Las plazas son limitadas. Los destinatarios del curso son aquellas personas a las que les caduque el Carnet entre el 25 de marzo y el 25 de septiembre de 2025.
  • Cuota: 3,07 € (modelo 046, concepto “RENOVACIÓN DE CARNET DE APLICADOR DE PRODUCTOS FITOASANITARIOS”)

curso fitosanitarios

reforestacon sierra de madridejos

La Oficina Verde del Ayuntamiento Madridejos, informa sobre las actividades de reforestación, que este viernes 28 de febrero se realizarán en las Sierras de Madridejos.

La actividad queda enmarcada en una colaboración entre el Ayuntamiento de Madridejos y Cruz Roja, además contando con el apoyo de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, a través de su Servicio de Medio Natural.

En la iniciativa, se plantarán un total de 150 pinos piñonero y encinas en una superficie de 2 hectáreas.

Se espera que en la actividad participen cerca de 70 voluntarios/as de Cruz Roja, que se encargarán, con el asesoramiento de la Oficina Verde, de la plantación y protección de los nuevos árboles, que pasarán formar parte de este enclave tan querido por la población de Madridejos.

Para finalizar la actividad, el grupo se desplazará al Aula de Naturaleza “Valdehierro”, donde se realizarán actividades de educación ambiental.

 A la actividad está previsto que asista D. Francisco López Arenas, alcalde de la localidad y D. Juan Vela Mena, presidente de Cruz Roja Madridejos.

Con este tipo de propuestas el Ayuntamiento de Madridejos pretende impulsar valores tan importantes como el respeto y la conservación ambiental de su medio natural. Se destaca también la importancia que tiene la colaboración entre Instituciones para el desarrollo de proyectos que buscan un fin común.

poda olivo

Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos informamos sobre la próxima realización en Madridejos, de un Curso de “Poda del Olivo”.

Este curso está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y organizado por la Unión de Uniones de Mujeres Ganaderas de Castilla-La Mancha.

El objetivo del taller:

  • Capacitar a los participantes para desarrollar las tareas de la poda del olivo.
  • Conocer las técnicas y los procesos que se dan en la poda.
  • Adquirir las habilidades necesarias para el correcto manejo de las herramientas y los conocimientos necesarios para adecuación de los sistemas de poda a las necesidades de cada plantación.

Ponente:

  1. Rafael Navarro Murcia. Licenciado en Biología. Poda, Asesoramiento y Formación en Manejo del Olivar.

Contenidos:

Martes 11

Presentación del ponente; labor profesional y experiencia.

Breve exposición teórica oral:

– El olivo silvestre: interacción con otras plantas y con herbívoros.
– Relación hoja / madera; iluminación.
– Árbol silvestre / árbol frutal.
– Relación fuente / sumidero.
– Olivo frutal: máxima relación hoja / madera, máxima iluminación, óptima adaptación a la recolección.

Organización de las parcelas a visitar:

– Picual en formación (menos de 3 años)
– Picual joven de 1 pie (entre 5-10 años)
– Picual o cornicabra de mediana edad y varios pies o 1 sólo pie con la cruz baja (10 – 30 años)
– Cornicabra tradicional de varios pies.

Visita a las parcelas:

– Picual en formación
– Picual joven de 1 pie.

En cada parcela, el ponente explica y procede a la poda de 3 ejemplares, para a continuación, dirigir la poda de un olivo por alumno, que usará las medidas básicas de protección (guantes anticorte y casco).

 Miércoles 12

Visita a las parcelas:

– Olivar con 10 – 30 años de edad.
– Olivar tradicional.

En cada parcela, el ponente explica y procede a la poda de 3 ejemplares, para a continuación, dirigir la poda de un olivo por alumno, que usará las medidas básicas de protección (guantes anticorte y casco).

La duración total es de 12 horas.

  • Día de realización: martes 11 y miércoles 12 de marzo de 2025
  • Lugar: Comunidad de Labradores de Madridejos (Avenida de Europa s/n).
  • El horario: De 9.00 a 15.00 horas.
  • Inscripciones:  La reserva de plaza se realiza por teléfono o por email

Teléfono: 643656413 (en horario de mañana)
Email: tecnico@unionclm.org

  • Cuota: GRATUITO

curso poda del olivo

ajardinamiento garcilaso

La pasada semana, la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos inicio las actividades de ajardinamiento de las nuevas instalaciones del Colegio Público Garcilaso de la Vega de Madridejos.

El alumnado de primaria colaboró activamente en las actividades de plantación de árboles y arbustos en las zonas verdes del nuevo centro educativo. Parte de las plantas utilizadas en esta propuesta de educación ambiental, llegan a través de la de la campaña de donación de plantas de la Diputación de Toledo.

El alumnado, de una manera dinámica ha colaborado en la plantación de arbolado de sombra y de los setos perimetrales.

De esta manera, la actividad se convierte en el primer paso para que el patio escolar, se transforme en un recurso pedagógico en el que se pueda facilitar la relación entre las distintas áreas a través de las plantas. El jardín se convierte en un espacio educativo al aire libre, donde trabajar con los alumnos/as las distintas competencias.

A lo largo de esta semana, el equipo de Obras y Servicios de Ayuntamiento de Madridejos ha continuado con las tareas de ajardinamiento de este nuevo espacio público.

ajardinamiento garcilaso ajardinamiento garcilaso

 

ajardinamiento caridad

La pasada semana, tres grupos de infantil del Colegio Amor de Dios de Madridejos participaron en actividades de Ajardinamiento en el Parque de la Caridad.

La actividad es una colaboración entre la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos y el AMPA Padre Usera del Colegio Amor de Dios de Madridejos.

El AMPA, a través de la campaña de donación de plantas de la Diputación de Toledo recibió del Vivero Taxus, una partida de plantas que ha sido destinada a ajardinar este espacio verde de la localidad.

Por medio de actividades de educación ambiental, el alumnado participó activamente en el ajardinamiento de uno se los espacios del parque, plantando y regando especies como cotoneaster, juníperos y durillos.

Esta línea de colaboración entre AMPA Padre Usera, el Ayuntamiento de Madridejos y la Diputación de Toledo, nace el pasado año con otra plantación que se realizó en el Paseo del Cristo.

La actividad, contó con la presencia de Francisco López Arenas, alcalde de la localidad, que acompañado por Anastasio Carreño Cañadilla, concejal de parques y jardines, destacaron la importancia de este tipo de propuestas educativas, ya que contribuyen a la concienciación y sensibilización ambiental de la ciudadanía, desde las edades más tempranas.

 ajardinamiento caridad

Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos informamos sobre la próxima realización en Madridejos, de un taller de trabajo sobre la “Poda del Pistachero”.

Esta actividad está organizada por el IRIAF (Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla- La Mancha).

El objetivo del taller:

  • Capacitar a los participantes para desarrollar las tareas de la poda del pistachero.
  • Conocer las técnicas y los procesos que se dan en la poda.
  • Adquirir las habilidades necesarias para el correcto manejo de las herramientas y los conocimientos necesarios para adecuación de los sistemas de poda a las necesidades de cada plantación.

Ponente:

  1. Julián Guerrero Villaseñor

Contenidos:

  • Especialista en el cultivo del pistacho
  • 1,- Fundamentos de la poda
  • 2,- Tipos de poda
  • 3,- Prácticas de poda en campo.

La duración total es de 6 horas.

  • Día de realización: Martes 11 de febrero de 2025
  • Lugar: Comunidad de Labradores de Madridejos (Avenida de Europa s/n).
  • El horario: De 9.00 a 15.00 horas.
  • Inscripciones:  En la Oficina Verde (Plaza del Ayuntamiento s/n), telf. 925 460016 Ext.1+5.
  • Cuota: Gratuito

poda pistachero madridejos

alcorque verde madridejos

Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos, se pone en marcha una nueva iniciativa que se ha inspirado en las prácticas de jardinería vecinal que es muy común en algunas ciudades europeas y cuyo objetivo gira en torno a renaturalizar el medio urbano.

Los alcorques son los espacios de tierra que rodean a los árboles y que constituyen un pequeño espacio natural presente en los suelos pavimentados. Permiten introducir distintas formas de vegetación para hacer de nuestras calles unas zonas más verdes.

Bajo esta premisa nace ‘Alcorques Verdes’, que da sus primeros pasos en Madridejos.

Además, los “Alcorques Verdes” no solamente fomentan y benefician a la biodiversidad urbana, también aportan otros beneficios de manera directa, como son:

  • Embellece y mejora la estética de estos lugares
  • Implica al vecindario en la jardinería municipal
  • Evita que estos lugares se conviertan en ceniceros y papeleras de diversos residuos

Se pide la colaboración ciudadana para que:

  • Los ciudadanos en general respeten estos nuevos espacios verdes
  • Los propietarios de perros no permitan a sus mascotas depositar excrementos ni orines en los alcorques.

Por ahora, la situación del proyecto está en una prueba piloto con 10 alcorques. Si los resultados tienen una evolución positiva, en próximas ediciones se irá ampliando el número de alcorques, contando siempre con la implicación vecinal.

BELLOTADA

Hoy 26 de noviembre arranca la X Bellotada organizada por la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos y que como todos los años se realiza en el Monte denominado “Sierra de Madridejos”, nº 9 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Provincia de Toledo.

La actividad se realizará durante tres jornadas consecutivas: martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre. En ella se realizará la siembra directa en suelo de más de 2.000 bellotas distribuidas en una superficie de 4 hectáreas de terreno.

Después de la siembra, los grupos complementarán la Bellotada con actividades de Educación Ambiental, que realizarán en el Aula de Naturaleza “Valdehierro”.

En estas jornadas participarán alumnos/as de los siguientes centros educativos de Madridejos:

  • Martes 26, Santa Ana y Centro de Educación Especial “Mingoliva”.
  • Miércoles 27, Garcilaso de la Vega
  • Jueves 28, Cervantes, Amor de Dios y Centro de Educación Especial “Mingoliva”.

La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos para poner en marcha la actividad, cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, la Diputación de Toledo y la Fundación Global Nature.

 

paseos naturales madridejos

El pasado sábado 23 de noviembre se desarrolló la ruta PASEOS NATURALES POR LA PROVINCIA DE TOLEDO en Madridejos, promovida por la Diputación Provincial de Toledo. Rutas por la provincia que apuestan por el conocimiento de distintos aspectos del medio ambiente, flora y fauna autóctona, recursos naturales y principales problemas que afectan a su conservación.

Como ocurrió la pasada temporada se ha ofertado que los paseos se complementen con visitas históricas o culturales del patrimonio municipal, catas o comidas populares para potenciar la economía de nuestros pueblos, por ello desde el Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos se ha ofrecido la “Ruta del Bandolero Castrola PR-TO 11. Senda del Lince. Con el extra: visita al Museo del Azafrán y Etnográfico y degustación de productos locales”.

A primera hora de la mañana el grupo, que llega de distintos municipios de la provincia de Toledo, tuvieron como punto de encuentro la explanada de la Sierra de Valdehierro. Pudieron disfrutar de la ruta de la  Senda del Lince, con su fauna y flora, que en esta ocasión estaba acompañada por una espectacular otoñada; a media mañana llegaban al Museo del Azafrán para conocer de primera mano todo el proceso completo de la rosa del azafrán: monda de la cebolla, plantación, azafranal, monda, tostado, venta y usos; aprovechando la ocasión igualmente conocieron la parte etnográfica del edificio: carpintería, matanza, religiosidad popular, escuela de principios de siglo, etc., y para finalizar la ruta se preparó con una degustación de productos locales: albóndigas de Madridejos con azafrán, queso y tostas con aceite y sal en escamas con azafrán.

Una ruta que completó el aforo de plazas ofertadas y que puso en valor el excelente patrimonio natural, cultural y gastronómico de Madridejos.

 

paseos naturales madridejos