Si compartes nos ayudas a informar
NOTIFICA UNA INCIDENCIA
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
La rosa del azafrán está fuertemente vinculada a la agricultura, gastronomía y folklore de la comunidad de Castilla La Mancha Para poder disfrutar del proceso completo de cultivo de este producto, se convierte en parada obligatoria el Museo del Azafrán, ubicado en el antiguo convento de San Francisco, edificio del S XVII Además, Museo Etnográfico que alberga varias exposiciones que muestran la historia, costumbres y tradiciones de nuestra localidad, además de muy diversos útiles, herramientas y mobiliario de una época pasada.
Los silos son viviendas subterráneas excavadas en la tierra de manera artesanal por las familias más humildes. Estuvieron en uso desde el siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX y constituyen un documento arquitectónico típico de La Mancha y característico de Madridejos.
Actualmente en Madridejos existe dos Silos Museos:
– Silo del Tío Zoquete
– Silo del Tío Colorao
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Molino del siglo XVII que está declarado Bien de Interés Cultural Conserva intacta su estructura y maquinaria original.
En el se puede disfrutar de visitas guiadas y visitas teatralizadas, previa reserva Recomendado para todos los públicos.
Información:
molinotiogenaro@hotmail.com
Tel.: 610 580 124
MÁS INFORMACIÓN DE EDIFICIOS Y MUSEOS EN:
https://madridejos.es/monumentos-y-museos/
Patronato de Cultura y Turismo
C/ Cruces, 9
45710 Madridejos (Toledo)
Tlfn . 925 46 00 16 Ext.5 0
acta@madridejos.es
RESERVA ONLINE VISITAS:
https://madridejos.es/visitas-guiadas-museo-azafran-y-silos/
La Sierra de Madridejos, a 12 km del municipio, está enclavada dentro de la Sierra del Reventón, ancho conjunto montañoso perteneciente a las estribaciones orientales de los Montes de Toledo.
La flora que nos encontramos se compone de encinas, quejigos y plantas aromáticas como romero y lavanda En las zonas más húmedas, como en los cauces de los arroyos y las áreas de umbría, aparecen los fresnos, tilos y el arce de Montpellier Toda esta vegetación está acompañada de un sotobosque compuesto por zarzas, rosales silvestres, jaras y genistas.
Este núcleo natural cuenta con una rica y variada fauna, en él habitan el corzo, el ciervo y el jabalí (como especies cinegéticas), acompañados de perdiz roja, liebre, conejo y zorro En ocasiones en el cielo de estas sierras se pueden observar aves como águila imperial, buitre negro, halcón, búhos y lechuzas Otra riqueza natural y singular de las sierras de Madridejos es la existencia del gato montés y del lince ibérico.
MÁS INFORMACIÓN DE RUTAS Y EXCURSIONES EN:
https://madridejos.es/rutas-y-excursiones/
Oficina Verde
Plaza del Ayuntamiento s/n
45710 Madridejos (Toledo)
Teléf.: 925 46 00 16 Extensión 1 5
oficinaverde@madridejos.es
El Aula de Naturaleza “ está destinado a realizar actividades de Educación Ambiental con centros escolares, asociaciones y grupos organizados.
Las instalaciones se encuentran muy cerca de lugares de gran importancia natural y cultural Hacia el norte limita con llanuras donde se pueden observar aves esteparias y a pocos kilómetros nos encontramos con importantes complejos lagunares (Alcázar de San Juan, Quero, Quintanar de la Orden, etc.
Como elementos de importancia cultural próximos encontramos La Ruta de Don Quijote, Los Molinos de Viento de Consuegra y la capital de provincia que es Toledo.
¿Cómo llegar?
El Aula de Naturaleza “Valdehierro” se encuentra en la Sierra de Valdehierro, a 16 Km del término municipal de Madridejos y el acceso se realiza mediante el camino de las Sierras (camino asfaltado).
Sus coordenadas geográficas son:
X: 451.538,61 Y: 4.354.608,67 | Latitud: 39.3396080005 Longitud: -3.5615257690
MÁS INFORMACIÓN DEL AULA DE LA NATURALEZA EN:
https://madridejos.es/aula-de-la-naturaleza-valdehierro/
Oficina Verde
Plaza del Ayuntamiento s/n
45710 Madridejos (Toledo)
Teléf.: 925 46 00 16 Extensión 1 5
auladelanaturaleza@madridejos.es
Declarada Fiesta de Interés Regional
Declarados Fiesta Tradicional Local
En honor a Ntra. Sra. de Valdehierro
Último fin de semana de junio
En honor al Stmo. Cristo del Prado
Finales de octubre
MÁS INFORMACIÓN DE FIESTA Y EVENTOS EN:
https://madridejos.es/fiestas-y-eventos/
Patronato de Cultura y Turismo
C/ Cruces, 9
45710 Madridejos (Toledo)
Tlfn . 925 46 00 16 Ext.5 0
acta@madridejos.es
El municipio cuenta actualmente con 12 alojamientos:
– Tres de ellos ubicados en el Paraje Natural de la Sierra de Valdehierro y que ofrecen una
capacidad para 64 personas.
– Un hostal ubicado en la Autovía dirección Madrid y que cuenta con 21 habitaciones que pueden albergar a 52 personas.
– El resto de Alojamientos Turísticos y Casas Rurales se encuentran dentro de la localidad, ofreciendo una capacidad para alojar a 74 personas.
– En total la capacidad hotelera del municipio de Madridejos tiene una cabida para 190 personas.
MÁS INFORMACIÓN DE ALOJAMIENTOS EN:
https://madridejos.es/alojamientos/
VIDEO PROMOCIONAL “MADRIDEJOS, TRANQUILIDAD Y BUENOS ALIMENTOS”
https://www.youtube.com/watch?v=IwEnaQ8kzRw
.
MÁS INFORMACIÓN EN:
PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO
C/ Cruces, 9
45710 Madridejos (Toledo)
925 46 00 16 Ext. 5-0
acta@madridejos.es