Si compartes nos ayudas a informar
NOTIFICA UNA INCIDENCIA
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Esta sección está dedicada a la fiesta patronal, toda una tradición popular que el pueblo de Madridejos ha defendido y apoyado a lo largo de los años.
Viernes 17 de enero
11:00 h. Recinto Ferial. Cross San Sebastián
Sábado 18 de enero
20:00 h. Auditorio de la Casa de la Cultura. IV Festival Folclórico en honor a San Sebastián. Con la participación de Aires de Valdezarza, Coros y Danzas Prado Santa Ana, Escuela Municipal de Música y Danza y Grupo de Coros y Danzas de Herencia.
Domingo 19 de enero
17:00 h. Traslado de la Imagen de Patrón desde su Ermita hasta el Templo Parroquial.
19:00 h. Eucaristía en el Templo Parroquial.
20:30 h. Recepción a los portadores del Santo por parte del Ayuntamiento y de la Parroquia en los Salones Parroquiales.
21:00 h. Concurso de Cucaña en la Plaza del Ayuntamiento. Comprueba tu habilidad como trepador/a.
22:00 h. Tradicional Hoguera en el Arroyuelo. Amenizada por la Banda Municipal de Música.
22:30 h. Fuegos artificiales y Toros de Fuego en la Plaza del Ayuntamiento*.
23:30 h. Fiesta Revival años 70s, 80s PUB REVOL (C/Consuegra, 19)
Lunes 20 de enero
9:00 h. Diana floreada a cargo de la Banda A.C. Tercio de San Sebastián.
10:00 h. Concentración de los portadores del Santo en la Plaza del Ayuntamiento.
10:15 h. Recepción de Autoridades civiles y militares.
RECEPCIÓN OFICIAL
• Rendimiento de Honores. • Homenaje a la bandera.
• Revista de tropas. • Izada de bandera
Con la participación de:
11:00 h. En la Iglesia Parroquial. Solemne Eucaristía concelebrada en Honor de San Sebastián, Patrón de esta Villa, presidida por José Manuel Pastrana.
13:00 h. Auditorio de la Casa de la Cultura. Entrada libre. Concierto a cargo de la Banda Municipal de Música de Madridejos.
17:00 h. Procesión de la Imagen de nuestro Patrón, San Sebastián, desde el Templo Parroquial hasta su Ermita. Seguidamente, desfile de tropas, arriada de bandera y toque de Oración.
Tras la procesión la Asociación de Jubilados y Pensionistas de San Sebastián ofrece una Gran Verbena en Honor a San Sebastián.
DESCARGUE EL PROGRAMA DE ACTOS
Descarga del programa San Sebastián 2014
El Centro de Día de Madridejos colabora con motivo de las fiestas patronales de San Sebastián en una serie de eventos conjuntamente con el Consejo de Mayores y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de San Sebastián, tales como diversos juegos, degustación de chocolate con churros y aperitivos, y una gran Verbena. ¡Anímate y ven con nosotros!
Cartel víspera San Sebastián
Cartel San Sebastián
Domingo 19 de Enero
De 3 a 6 horas CARTAS
De 6 a 7 horas BINGO
De 6 a 10:30 horas BAILE
Se ofrecerá a todos los asistentes degustación de CHOCOLATE CON CHURROS
Lunes 20 de Enero
De 7 A 12 de la noche GRAN VERBENA EN HONOR A NUESTRO PATRÓN CON DEGUSTACIÓN DE APERITIVOS Y BAILE CON NUESTRA MEJOR MÚSICA
Bando con motivo de los Toros de Fuego de la festividad de San Sebastián en Madridejos
El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Madridejos, D. José Antonio Contreras Nieves, pone en conocimiento de los ciudadanos/as de Madridejos las normas de seguridad que se tendrán en cuenta por la celebración de los Toros de Fuego el próximo 19 de enero, según la normativa ITC18 del reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería (Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre).
BANDO sobre las normas de seguridad para los Toros de Fuego
Patrón de la villa de Madridejos. Santo que por toda la cristiandad es venerado como abogado de las pestes. Su devoción se pierde en la profundidad de la Edad Media, ya que las pestes eran muy temidas. El símbolo de la peste se representa mediante flechas caídas del cielo. San Sebastián era un militar de la época romana que resistió a la muerte cuando se le torturó mediante “asaeteamiento”, es decir, le ataron a un árbol (naranjo) y le lanzaron flechas.
La tradición popular sitúa el origen de San Sebastián como patrón de Madridejos por el S.XVI, porque los madridejenses se encomendaron a él en una oleada de peste.
En la relación histórico geográfica-estadística que mandó realizar Felipe II en el año 1575 hace una relación de ermitas de Madridejos, entre ellas la de San Sebastián. Ésta ermita sigue vigente en el Catastro del Marques de la Ensenada.
Aquella ermita estaba construida de este a oeste. Era por donde entraban los muertos antes de enterrarlos en el cementerio. Allí se daba el último responso.
Dicha ermita quedó aislada al quitar los restos del cementerio a mediados del S.XX y al ser muy vieja consideraron que era mejor tirarla y hacer otra nueva. La construcción de la nueva se hizo a costa de los vecinos y de varias peticiones que se hicieron en el pueblo en los años 80.
El día de la víspera se realizaba una gran hoguera en la misma explanada del cerro, posteriormente se trasladó al arroyuelo. Parte de los haces de leña lo ponían los pastores. En la actualidad se encarga el Ayuntamiento.
También en la víspera se realiza el tradicional toro de fuego, antes eran dos hombres cubiertos con una lona negra y, el primero con unos cuernos lanzando petardos y cohetes por toda la plaza. Ahora es un sistema más seguro para el que porta la carcasa pero, los nuevos sistemas pirotécnicos permiten que la coraza contenga más material explosivo.
Esa misma noche, en la plaza, se coloca la tradicional cucaña, donde en el extremo superior del palo enjabonado se colocan naranjas en conmemoración del naranjo donde fue asaeteado el santo.
Ya el día 20 se realiza la procesión desde la Parroquia hasta su ermita, lo solían portar los “quintos” que realizaban el servicio militar en ese año. Los mozos que iban a tallar en ese año salían por la calle cantando y, a veces sus cantos eran un poco insultantes, referidos a las autoridades, mujeres solteras que se habían quedado embarazadas, “carnudos” etc… costumbre que se tuvo que quitar después de la Guerra Civil, al igual que la tradición de echar naranjas por delante del Santo que, en muchas ocasiones dañaban a los soldados y a la imagen.
Hoy en día, por la profesionalización del ejército salen los que deberían ser por su edad, pero cada vez hay más reticencia para ello.
Desde hace muchos años, se suele invitar a algún batallón del ejército para acompañar a los pocos jóvenes de la localidad que van saliendo a desfilar, lo que hace una procesión muy vistosa.
Otra tradición es que en San Sebastián es el día de “echar el ojo”, es decir, buscar novio o novia. Antiguamente, esta idea de “echar el ojo” era real, ya que los mozos echaban un ojo de algún animal que habían matado esos días y lo metían en los mandiles de las mozas y así ella sabía que él la cortejaba.
Acceda a esta sección para ver datos de años anteriores de la festividad de nuestro patrón.
>>> HISTÓRICO <<<
Festividad de San Sebastián
Diciembre, 2023
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sáb
Dom
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
06Dic20:00PEPA, NO ME DES TORMENTO
Llega a #madridejos el nuevo y tronchante espectáculo de Beatriz Rico, un espectáculo que viene cargado de #risas de principio a fin de mano de una
Más
Llega a #madridejos el nuevo y tronchante espectáculo de Beatriz Rico, un espectáculo que viene cargado de #risas de principio a fin de mano de una de las mejores actrices del panorama nacional, un espectáculo fresco donde Pepa el nuevo personaje que interpreta nuestra querida actriz #bailará, #cantará e #imitará.
6 de diciembre 2023
20:00 horas
Casa de la Cultura
PRECIO: 10€ Anticipada – 15€ en Taquilla
VENTA DE ENTRADAS
>> ON-LINE: https://www.ticketvip.es/evento-entradas-beatriz-rico-madridejos?fbclid=IwAR37RkrzOTL_HiXeBCIxNXtXg_clzIqillXXw1dqbdOQ-dQGv3eKNc69HsU
>> FÍSICA: 📍 Casa de la Cultura (Horario de mañana)
(Miércoles) 20:00
Si compartes nos ayudas a informar
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics y otras Cookies de estadística que se relacionanan en el listado al que se accede pulsando aquí. La finalidad es para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Se pueden consultar los tipos de cookies pulsando aquí.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!