Si compartes nos ayudas a informar
NOTIFICA UNA INCIDENCIA
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Parque de la Caridad / Plaza Don Jesús Requejo
45710 – Madridejos (Toledo)
Se puede visitar en cualquier momento.
La población de Madridejos se empezó a crear allá por el año 1200 en torno a una vieja mezquita musulmana construida a unos 100 metros de la vega del río Amarguillo, en el lugar donde hoy se encuentra el parque de la Caridad. La mezquita fue convertida en la Parroquia de Santa María y próxima a ella se situó la plaza pública, alrededor de la cual se dispusieron los principales edificios: las Casas Consistoriales, el cuarto del Peso, el Pósito, la Cárcel, la ermita de San Bartolomé, el Hospital de San Juan, las Carnicerías y la Casa de la Tercia, actualmente todos desaparecidos.
Plano de reconstrucción de antigua plaza
A día de hoy sólo se encuentran en este lugar los siguientes edificios:
Atalaya: Se conservan restos de un antiguo torreón árabe (s. XI) de carácter defensivo, situado junto a la Ermita de la Caridad y que se ha usado como campanario de ésta. Observando la parte exterior podemos apreciar su origen árabe. Está formada por gruesos muros de sillarejo con alguna hilada de ladrillo y zócalo de mampostería con ladrillo en las esquinas. Ha sido enfoscada en su mayor parte y retejada a dos aguas, rompiéndose parte del muro para construir la espadaña de la Caridad.
Ermita de la Caridad: Es la construcción más antigua que se conserva en Madridejos. Se erigió en el s. XIII al abrigo de su vecina la Parroquia de Santa María, para dar responso a los difuntos más pobres. Es de construcción sencilla y se compone de tres altares y una capilla lateral. La reforma actual data del siglo XVIII, de la que habría que destacar su artesonado. Sirvió como parroquia a principios del siglo XIX al encontrarse en estado ruinoso la iglesia de Santa María. En el altar mayor se encontraba un escudo que fue el origen del que se utiliza actualmente. Tiene dos puertas, siendo la de poniente la principal.
Edificio Garcilaso de la Vega: Construido en 1931 sobre los restos del antiguo Pósito y concebido como Instituto Elemental. A mediados de agosto de 1928, el Consejo de Ministros de Alfonso XIII, aprobó la ubicación de este centro docente en Madridejos, promovido principalmente por Jesús Requejo San Román, Registrador de la Propiedad, y José-María Vasallos, Secretario del Ayuntamiento. Hasta la guerra civil se impartieron clases de bachillerato y en la actualidad es el colegio público del mismo nombre.
Septiembre, 2023
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sáb
Dom
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
29SepTodo el díaXII CAMPUS INTERNACIONAL DE JUDO EN MADRIDEJOS
29, 30 de septiembre y 1 de octubre 2023 Pabellón Santa Ana >>> C.D. Judo Body Training <<<
29, 30 de septiembre y 1 de octubre 2023
Pabellón Santa Ana
>>> C.D. Judo Body Training <<<
Todo el día (Viernes)
Si compartes nos ayudas a informar
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics y otras Cookies de estadística que se relacionanan en el listado al que se accede pulsando aquí. La finalidad es para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Se pueden consultar los tipos de cookies pulsando aquí.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!