Cuadernos de Historia y Cultura Popular (Vol. I)
Aquí podéis ver la presentación del primer volumen de los Cuadernos de Historia y Cultura Popular de Madridejos, que se pusieron en marcha en el año 2013 y que ahora también podéis ver y leer en formato PDF (formato libro) e incluso descargar y disfrutar de su contenido. El pasado 6 de septiembre de 2013 a las 21:30 se hizo la presentación oficial de los libros en el Convento de San Francisco. Se trata de una publicación local acerca de nuestra historia y nuestras costumbres.
Los libros que tienen como título “Madridejos. Cuadernos de Historia y Cultura Popular” están disponibles en el Área de Cultura, Turismo y Artesanía (Calle Cruces, 9), Casa de la Cultura (Calle Arcos, 11) y Biblioteca (Calle Argentina).
Cuadernos de Historia y Cultura Popular (Vol. II)
El viernes 12 de septiembre de 2014, se presentó oficialmente el libro “Cuadernos de Historia y Cultura Popular, nº2”.
Al igual que el primer volumen, el acto de presentación tuvo lugar en el pretil del convento de San Francisco.
En dicho acto, tuvimos el honor de contar con una representación de la familia de D. Jesús Requejo San Román, personaje sobre el que trata uno de los artículos de este segundo volumen.
Esta edición se caracteriza por una mayor participación, tanto de autores como de contenidos, llegando a tener casi el doble de páginas más que el primero.
En esta segunda entrega, ha sido nuestra intención subsanar los errores cometidos en el pasado, de igual modo, que en el próximo intentaremos corregir los que hayamos podido cometer en el presente.
Es éste un proyecto coral, que se nutre de las ideas de todos, primando lo colectivo por encima de cualquier clase de individualidad. Consideramos que el trabajo en grupo enriquece y dignifica cualquier resultado final y con esta premisa vamos a seguir trabajando.
Cuadernos de Historia y Cultura Popular (Vol. III)
Continuando con la labor de investigación sobre la historia y cultura de Madridejos, en junio de 2016 se presentó el nº 3 de los “Cuadernos de Historia y Cultura Popular” de nuestro pueblo. En este tercer volumen se ha hecho un gran hincapié en la recopilación documental sobre la historia de Madridejos. De todos es sabido, que el Archivo Municipal se quemó, destruyéndose casi toda la documentación histórica que contenía, es por eso, que hemos tratado de localizar documentos que tienen gran relevancia para nuestro pueblo en distintos archivos y bibliotecas, tanto nacionales como internacionales, con el fin de volver a recuperar parte de lo perdido.
Es nuestra intención seguir desarrollando una labor que empezamos en el año 2012 y sobre todo, seguir incrementando la colaboración de todas aquellas personas interesadas en la historia y cultura de Madridejos.