contacto
Coordinadora:
Beatriz Chacón Pizarro
C/ de las Cruces, 9
45710 Madridejos (Toledo)
Tel.: 925 46 00 16 Extensión 5 – 0
Email: acta@madridejos.es
Al finalizar el mes de Junio una vez más el Quijote Cabalga hacia Madridejos. Don Quijote llegará a Madridejos. La Plaza del Ayuntamiento se llenará de actividades culturales, artesanales y gastronómicas de gran interés y aceptación para todas las personas asistentes, no sólo del municipio, sino también de la provincia y de diversos puntos de España.
En el siguiente enlace puede descargar el programa de mano. Las actividades que se desarrollarán entre otras son teatro (pasajes del quijote y otro tipo de actuaciones), danza, artesanía, gastronomía popular, juegos de antaño, actividades para niños, y muchas más actividades.
Programa de las XIII Jornadas Quijotescas
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Existen cuatro localizaciones donde se desarrollarán los espectáculos y las actividades. Cada una de estas localizaciones está asociada a un color:
Exterior del Convento de San Francisco-Pretil (Museo del Azafrán y Etnográfico)
21:00 horas: Teatro y exorcismos: el caso real que dio origen a la comedia “El Pleito que puso al diablo el cura de Madrilejos”. Abraham Madroñal (Crítico literario, historiador de la literatura española, catedrático de la Universidad de Ginebra e investigador científico del CSIC).
Museo del Azafrán y Etnográfico (Convento de San Francisco-Pretil)
Apertura del Museo y Exposiciones: Días 23, 24 y 25 de junio de 18:00 a 20:00 horas.
– Exposición IV Concurso Cartel Jornadas Quijotescas 2017.
– Exposición V Concurso Diseña tu Marcapáginas con la participación del alumnado de Educación Infantil
Plaza del Ayuntamiento
– Mercado Cervantino situado en la Zona Quixote SXXI y en la Plaza del Ayuntamiento.
A las 21:00 horas. Apertura del Mercado Cervantino:
– Gremios y Oficios tradicionales: artesanía, trabajos manuales, encajes de bolillos, labores, juegos tradicionales, trenzado de fibras vegetales, etc… Todos los días del mercado en los puestos, coordinado por el Grupo El Carpío.
– Muestra de trabajos de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)
– Mercadillo de libros usados: Todos los días del mercado a cargo de la Biblioteca Municipal. Zona Quixote SXXI.
Plaza del Ayuntamiento y Escenario Dulcinea
21:30 horas. IX Concurso-Degustación de tapas típicas ambientadas en La Mancha del Quijote. Inscripciones antes del comienzo del concurso en Zona Quixote SXXI. Habrá tres premios para las mejores tapas.
21:30 horas. Concurso local de ambientación y caracterización del puesto. Premio de 150 Euros (equivalente a 4 ducados de la época).
21:30 horas. Talleres ambientales infantiles de Don Quijote. A cargo de la Oficina Verde del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
21:30 horas. Taller de esquilado tradicional. Puesto Asociación San Pedro Ganaderos.
21:30 horas. Folclore manchego: Amigos de la Canción Española.
22:00 a 00:30 horas. Juego-Concurso: Party Quijote. A cargo del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
22:00 horas. Folclore manchego: Coros y Danzas Prado-Santa Ana.
22:30 horas. Folclore manchego: Coro Aires de Valdezarza.
23:00 horas. Folclore manchego: Raíces Santo Cristo del Prado.
23:30 horas. Taller artesano Los collares de Aldonza. Zona Gremios. Puesto de Creaciones AMV.
23:30 horas. Folclore manchego: Coplas quijotescas con Los Manchegos de Toledo.
00:00 horas. Folclore manchego: Amigos de la Tercera Edad.
00:30 horas. Batukada a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza.
01:00 horas. Teatro familiar: La Tierra de Jauja, de Lope de Rueda. Colegio Cervantes.
Teatro-Auditorio de la Casa de la Cultura
17:30 horas. Concierto: Música española inspirada en el Siglo de Oro a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos.
Molino del Tío Genaro
19:30 horas. Visita teatralizada al Molino del Tío Genaro. Inscripciones en el puesto del Área de Cultura, Turismo y Artesanía (Biblioteca, Universidad Popular, etc…) durante el viernes 23 de junio en horario de actividades. Plazas limitadas.
Plaza del Ayuntamiento, Escenario Princesa Micomicona y Escenario Dulcinea
21:30 horas. Concierto de música tradicional: Música de las Tres Culturas. A cargo de Aljibe y dentro del Cultural Provincia de Toledo, de Diputación. Escenario Princesa Micomicona (Plaza).
22:00 a 00:30 horas. Juego-Concurso: Party Quijote. A cargo del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
23:00 horas. Folclore manchego: Jotas Manchegas San Sebastián.
23:30 horas. Folclore manchego: Coros y Danzas Santa Magdalena.
00:00 horas. Teatro familiar: La Tierra de Jauja, de Lope de Rueda. Colegio Cervantes.
00:30 horas. Teatro: Aventuras y desventuras de un famoso hidalgo. Grupo Umbría.
Plaza del Ayuntamiento y Escenario Dulcinea
13:00 horas. Taller Fotoquijote de cámara oscura y pinhole camera. Puesto Asociación Foro de Cine Madridejos.
21:00 horas. Taller infantil: Crea tu propio Mr./Mrs. Potato-Quijote. A cargo del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
21:30 horas. Conciertos de Grupos de Música de Cámara de la Escuela Municipal de Música.
22:00 horas. Taller gastronómico: El Arte y el Corte del Jamón. Puesto La Taberna del Jamón.
22:00 horas. Folclore manchego: Raíces Folclóricas Madridejenses.
22:25 horas. Entrega de premios de todos los concursos (Tapas típicas manchegas, Ambientación de puesto, Diseña tu Marcapáginas y Cartel Anunciador de las Jornadas)
22:30 horas. Taller medioambiental de pinzado, alambrado y modelado de bonsái. Puesto Amigos del Bonsái.
22:30 horas. Folclore manchego: Los 60 y Más.
23:00 horas. Teatro: Aventuras y desventuras de un famoso hidalgo, Grupo Umbría.
23:30 horas. Folclore manchego: Jotas de Antaño Rosa del Azafrán.
– San Sebastián 19 y 20 de enero. Fiesta patronal con Toros de Fuego (Declarados fiesta tradicional local). Concurso de cucaña, solemne eucaristía y procesión de interés con desfile de tropas.
– Carnaval de Madridejos. El mejor ambiente carnavalero. Concursos de máscaras. Gran desfile-concurso de carrozas y comparsas.
– Muestra de Teatro Local en abril y mayo.
– Romería en honor a la Virgen de Valdehierro 1 de mayo. En las sierras de Valdehierro.
– Ferias y Fiestas del 13 al 17 de septiembre. Los mejores conciertos, el mejor ambiente y amplio recinto ferial.
– Tapearte en octubre. Concurso de tapas elaboradas. Degustación de aceite, vino, quesos y productos de la tierra.
– Jornadas del Azafrán, última semana de octubre. Visita al azafranal, recoleción, monda y tostado, degustaciones. Visitas al Museo del Azafrán y Silos. Muestra agroalimentaria “Sabores de La Mancha”.
Viernes 23 y Sábado 24 de junio
22:00 a 00:30 horas. Juego-Concurso: Party Quijote. A cargo del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
Domingo 25 de junio
21:00 horas. Taller infantil: Crea tu propio Mr./Mrs. Potato-Quijote. A cargo del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
Más información en:
Centro de Información Juvenil de Madridejos
Paseo del Cristo, s/n
Teléfono: 925 46 00 16 (Ext. 9)
Email: centrojuvenil@madridejos.es
Viernes 23 de junio
21:30 horas. Talleres ambientales infantiles de Don Quijote. A cargo de la Oficina Verde del Ayuntamiento. Zona Quixote SXXI.
Más información en:
Oficina Verde
Plaza del Ayuntamiento, s/n
Teléfono: 925 46 00 16 (Ext. 1 – 5)
Email: auladelanaturaleza@madridejos.es
Plaza del Ayuntamiento s/n
45710 Madridejos (Toledo)
Teléf.: 925 46 00 16 Extensión 1 – 5
Fax: 925 46 10 11
Bases XIII Jornadas Quijotescas – 2017
Solicitud de participación en las XIII Jornadas Quijotescas – 2017
1. Pulsar en el enlace, descargar el documento, imprimir y cumplimentar, firmar y enviar.
2. Envíe el documento cumplimentado a la siguiente dirección de correo electrónico: acta@madridejos.es
Nota: Puede hacer un seguimiento de su solicitud poniéndose en contacto con la organización en los datos de contacto que figuran al final.
Para los participantes que expongan y/o vendan productos alimentarios
Guía Práctica de Higiene Alimentaria
Anexo 2: Modelo de justificación de formación proporcionada en prácticas correctas de higiene simplificadas
Acceda a esta sección si desea ver información adicional de las Jornadas Quijotescas de años anteriores.
>>> HISTÓRICO <<<
Coordinadora:
Beatriz Chacón Pizarro
C/ de las Cruces, 9
45710 Madridejos (Toledo)
Tel.: 925 46 00 16 Extensión 5 – 0
Email: acta@madridejos.es
Julio, 2025
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sáb
Dom
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
13JulTodo el díaFiestas en el barrio de «La Magdalena»
Del 5 al 13 de julio de 2025.
Del 5 al 13 de julio de 2025.
Todo el día (Domingo)
13Jul20:3022:30Rocío Rodríguez Danza Estudio presenta... REBOBINA Y DALE AL PLAY
Temazos de los 70, 80, 90 y 00 Sábado, 12 de julio 2025 a las 21.00 horas Domingo, 13 de julio 2025 a las 20:30 horas Casa de la Cultura Compra tu entrada en
Temazos de los 70, 80, 90 y 00
Sábado, 12 de julio 2025 a las 21.00 horas
Domingo, 13 de julio 2025 a las 20:30 horas
Casa de la Cultura
Compra tu entrada en la escuela por 8€
(Domingo) 20:30 - 22:30
Si compartes nos ayudas a informar