Si compartes nos ayudas a informar
NOTIFICA UNA INCIDENCIA
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
El origen de la Banda Municipal de Madridejos debemos situarlo hacia finales del siglo XIX cuando con motivo del final de las Guerras Carlistas, muchas unidades militares y sus correspondientes bandas de música son desmovilizadas. Sus componentes, al fin y al cabo, músicos profesionales, se distribuyeron por toda la geografía española, creando “Academias” y dando lugar en muchos casos a la creación de la primera agrupación musical en las poblaciones donde se establecieron. Así parece que ocurrió en Madridejos.
En un principio, las actuaciones de la Banda se limitaban a amenizar las Ferias y Fiestas, así como las corridas de toros. Después fue desarrollando una actividad de conciertos, como los que tenían lugar todos los domingos en el desaparecido quiosco de la Plaza del Ayuntamiento o los de San Pedro, Santiago y la Virgen de Agosto en el Paseo del Cristo. El repertorio de entonces consistía en selecciones de zarzuela, pasodobles y bailables de la época. Hoy en día cabe destacar, aparte de las actuaciones populares de las Ferias, los conciertos de Navidad, Primavera, de la Virgen de Agosto y de Santa Cecilia, la participación en Festivales de Bandas dentro y fuera de nuestro ámbito local, con un amplio repertorio. Hay que destacar dos actividades musicales que se han recuperado de los primeros tiempos de la Banda: el Festival de Bandas de Música “Villa de Madridejos” del que se llevan diez ediciones y los Conciertos de Barrio, una manera de acercar la música hasta los últimos rincones de la localidad.
De los proyectos realizados cabe destacar la presentación de nuestro Segundo CD de un ambicioso proyecto titulado “Antología del pasodoble taurino”; el estreno de una grandiosa obra, “Viento de leyenda” para recitador, soprano y banda de nuestro compañero y músico Amadeo Sánchez basada en una leyenda sobre la creación de Madridejos.
Respecto a sus directores, cabe recordar a Jesús Sánchez, sacristán de la parroquia y excepcional organista, Leocadio Cerro Rico, en 1923 el director de la Banda Municipal era Vidal Herencia y a este le sucede Eugenio Parrilla. De 1932 a 1936 Antonio Ruyra, joven director, gran músico y pedagogo. En 1933 obtiene el tercer premio en un Certamen de Bandas de Música en Aranjuez. Hacia 1941 Bernardino Araque, a quien sucedió Martín Aguado Gallego y Jesús Pérez Rivas. En la década de los años 50 y 60 José Araujo Veiga y Manuel Patricio Barrajón Casado. En 1972 toma la batuta Pedro Yugo Santacruz, director que desarrolló una amplia labor pedagógica y formó a toda una generación de músicos, muchos de los cuales siguen perteneciendo a la Banda en la actualidad. En 1979 le sucede Bernardo Alcázar Terriza quien, al igual que el anterior, transmitió sus conocimientos a varias generaciones de músicos y trabajó con tesón durante 22 años. En 2001, se hace cargo de la agrupación su hijo Bernardo Alcázar Rabadán hasta el año 2004. Durante su gestión se pone en marcha la Escuela Municipal de Música. De noviembre de 2004 a diciembre de 2015 su director Eduardo Pausá Candel.
En noviembre de 2016 se realizó un Concierto Monográfico del compositor Óscar Navarro González, actuando como solista nuestra componente Noelia Rodríguez y como Director Invitado el propio Óscar Navarro, y en 2017 el Director Invitado fue José Alberto Pina.
Ha realizado conciertos con diferentes solistas de prestigio como: Pedro Iturralde, Francisco Guillen, (O.N.E.), Juan Antonio Martínez (O.N.E.), Manolo Escobar, etc., además de realizar el Cuento Musical de “Pedro y El Lobo” con la Compañía de Títeres “Per Poc”.
En el año 2017 obtuvo el PRIMER PREMIO y MENCIÓN DE HONOR en el Certamen de Bandas de Música celebrado en Mota del Cuervo (Cuenca), resultando vencedor absoluto del Certamen, consiguiéndolo después de 84 años sin participar en ninguna competición, algo realmente histórico para Madridejos y su Banda.
Desde mayo del 2016 su director titular es José Antonio Blasco Lambies.
Noviembre, 2023
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sáb
Dom
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
30NovTodo el díaEXPOSICIÓN ITINERANTE DE ARTE 2023
2 de noviembre al 3 de diciembre 2023 De 17:30 horas a 19:00 horas Casa de la Cultura
2 de noviembre al 3 de diciembre 2023
De 17:30 horas a 19:00 horas
Casa de la Cultura
Todo el día (Jueves)
30Nov16:0020:00Taller gratuito sobre «Google Maps»
Con este taller aprenderás el funcionamiento de Google Maps y la geolocalización, sus funcionalidades, cómo crear tu propio mapa, etc. ¡¡¡ Plazas Limitadas !!! +INFO: https://bityl.co/MQsN
Con este taller aprenderás el funcionamiento de Google Maps y la geolocalización, sus funcionalidades, cómo crear tu propio mapa, etc.
¡¡¡ Plazas Limitadas !!!
+INFO: https://bityl.co/MQsN
(Jueves) 16:00 - 20:00
Si compartes nos ayudas a informar
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics y otras Cookies de estadística que se relacionanan en el listado al que se accede pulsando aquí. La finalidad es para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Se pueden consultar los tipos de cookies pulsando aquí.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!