Si compartes nos ayudas a informar
NOTIFICA UNA INCIDENCIA
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Naturaleza y tradición se unen en un enclave de gran belleza natural. Todo un pueblo, visitantes de los pueblos aledaños, así como turistas, disfrutan todos los años de esta gran romería el día 1 de Mayo.
Actos en honor a Ntra. Sra. Mª Stma. de Valdehierro del 24 de abril al 8 de mayo
Cartel Romería Valdehierro 2016
Programa Romería Valdehierro 2016
PROGRAMA
24 de abril
Acompañada por la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Piedad.
30 de abril
1 de mayo
7 de mayo
A continuación, Santo Rosario en la explanada de la ermita.
8 de mayo
Todos los días de Mayo, habrá rezo de las Flores en San Francisco a las 16:30 horas.
ROMERÍA.- Siempre el 1 de Mayo se ha ido en romería a algún sitio. Documentado está que en los siglos XII y XIII, se iba andando y descalzos al santuario de Santa María del Monte (en término de Urda), el camino que discurría hasta allí, sigue denominándose “carril del Descalzadero”. Después y, hasta el siglo XIX se hacia una romería en la perdida ermita de Santa Ana, en el camino que hay para Camuñas.
Después, no era una fiesta religiosa, era simplemente, la fiesta del trabajo. Se hacia una romería, quien podía en las sierras, pero no había ningún sitio en particular, simplemente, con ir a comer allí el hornazo, ya se había ido a “Mayo”.
A partir de 1.940, como a la gente le gustaba ir a “Mayo”, se sacralizó la fiesta y se empezaron a realizar unas misas de campaña en la explanada de Valdehierro, pero sin ermita ni nada, solamente con una mesa a modo de altar y los instrumentos de consagrar.
En los años 50 se pensó en construir una ermita en ese mismo lugar, con la aportación de muchos madridejenses gracias al empeño de Juan-Antonio Jiménez García-Miguel, entre otros, utilizando para ello piedras de chozos y majadas que había alrededor y barro para hacer tapial.
A la vez, se cogió una imagen que estaba perdida en la sacristía de la ermita del Cristo y se la consagró con el nombre de Virgen de Valdehierro. Es un caso extraño que una imagen se llame como una zona y no viceversa como es lo común.
Desde entonces, el 1 de Mayo se realiza una romería en su honor, donde acude la práctica totalidad de madridejenses y una cantidad cada vez mas abultada de gente de los alrededores. Hay una misa al aire libre y la explanada sirve de mercadillo y de feria con atracciones.
El domingo anterior se lleva a la Virgen en andas (18 kilómetros) y ya empieza la fiesta, porque mucha gente se va quedando en las casas que hay por el lugar, o bien, acampando en los pinares aledaños.
La devoción que ha adquirido la Virgen de Valdehierro ha sido tan grande, que en el año 1990 se la declaró por parte del Pleno del Ayuntamiento Patrona de la Villa de Madridejos y Alcaldesa Perpetua.
Fuente: www.madridejos.net
Las Concejalías de Sanidad y Medio Ambiente del Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos con motivo de la celebración de la Romería en Honor de María Santísima de Valdehierro el 1 de Mayo, recomienda:
Si aprovecha estos días para acampar en las Sierras, recuerde que éstas no son un vertedero; ¡deje el lugar donde acampe como se lo ha encontrado!
El cuidado del medio ambiente y de la naturaleza ES TAREA DE TODOS.
¡AYÚDENOS A CONSEGUIRLO!
Más información en la Oficina Verde:
Plaza del Ayuntamiento, s/n
45710 Madridejos (Toledo)
Tel.: 925 46 00 16 Ext. 1 – 5
Email: oficinaverde@madridejos.es
Acceda a información detallada sobre las diferentes rutas que puede realizar en la Sierra de Madridejos.
Para conocer el medio natural de Madridejos, acceda a la sección «Medio Natural de la Oficina Verde», donde dispondrá de toda la información detallada en relación a la climatología, hidrología, características geológicas, edafológicas y geomorfolóficas, cubierta vegetal, flora, fauna, etc.
Imagen realizada por Emilio J. Sánchez
Septiembre, 2023
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sáb
Dom
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay eventos
Si compartes nos ayudas a informar
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics y otras Cookies de estadística que se relacionanan en el listado al que se accede pulsando aquí. La finalidad es para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Se pueden consultar los tipos de cookies pulsando aquí.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!