alcorque verde madridejos

Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos, se pone en marcha una nueva iniciativa que se ha inspirado en las prácticas de jardinería vecinal que es muy común en algunas ciudades europeas y cuyo objetivo gira en torno a renaturalizar el medio urbano.

Los alcorques son los espacios de tierra que rodean a los árboles y que constituyen un pequeño espacio natural presente en los suelos pavimentados. Permiten introducir distintas formas de vegetación para hacer de nuestras calles unas zonas más verdes.

Bajo esta premisa nace ‘Alcorques Verdes’, que da sus primeros pasos en Madridejos.

Además, los “Alcorques Verdes” no solamente fomentan y benefician a la biodiversidad urbana, también aportan otros beneficios de manera directa, como son:

  • Embellece y mejora la estética de estos lugares
  • Implica al vecindario en la jardinería municipal
  • Evita que estos lugares se conviertan en ceniceros y papeleras de diversos residuos

Se pide la colaboración ciudadana para que:

  • Los ciudadanos en general respeten estos nuevos espacios verdes
  • Los propietarios de perros no permitan a sus mascotas depositar excrementos ni orines en los alcorques.

Por ahora, la situación del proyecto está en una prueba piloto con 10 alcorques. Si los resultados tienen una evolución positiva, en próximas ediciones se irá ampliando el número de alcorques, contando siempre con la implicación vecinal.

BELLOTADA

Hoy 26 de noviembre arranca la X Bellotada organizada por la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos y que como todos los años se realiza en el Monte denominado “Sierra de Madridejos”, nº 9 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Provincia de Toledo.

La actividad se realizará durante tres jornadas consecutivas: martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre. En ella se realizará la siembra directa en suelo de más de 2.000 bellotas distribuidas en una superficie de 4 hectáreas de terreno.

Después de la siembra, los grupos complementarán la Bellotada con actividades de Educación Ambiental, que realizarán en el Aula de Naturaleza “Valdehierro”.

En estas jornadas participarán alumnos/as de los siguientes centros educativos de Madridejos:

  • Martes 26, Santa Ana y Centro de Educación Especial “Mingoliva”.
  • Miércoles 27, Garcilaso de la Vega
  • Jueves 28, Cervantes, Amor de Dios y Centro de Educación Especial “Mingoliva”.

La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos para poner en marcha la actividad, cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, la Diputación de Toledo y la Fundación Global Nature.

 

paseos naturales madridejos

El pasado sábado 23 de noviembre se desarrolló la ruta PASEOS NATURALES POR LA PROVINCIA DE TOLEDO en Madridejos, promovida por la Diputación Provincial de Toledo. Rutas por la provincia que apuestan por el conocimiento de distintos aspectos del medio ambiente, flora y fauna autóctona, recursos naturales y principales problemas que afectan a su conservación.

Como ocurrió la pasada temporada se ha ofertado que los paseos se complementen con visitas históricas o culturales del patrimonio municipal, catas o comidas populares para potenciar la economía de nuestros pueblos, por ello desde el Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos se ha ofrecido la “Ruta del Bandolero Castrola PR-TO 11. Senda del Lince. Con el extra: visita al Museo del Azafrán y Etnográfico y degustación de productos locales”.

A primera hora de la mañana el grupo, que llega de distintos municipios de la provincia de Toledo, tuvieron como punto de encuentro la explanada de la Sierra de Valdehierro. Pudieron disfrutar de la ruta de la  Senda del Lince, con su fauna y flora, que en esta ocasión estaba acompañada por una espectacular otoñada; a media mañana llegaban al Museo del Azafrán para conocer de primera mano todo el proceso completo de la rosa del azafrán: monda de la cebolla, plantación, azafranal, monda, tostado, venta y usos; aprovechando la ocasión igualmente conocieron la parte etnográfica del edificio: carpintería, matanza, religiosidad popular, escuela de principios de siglo, etc., y para finalizar la ruta se preparó con una degustación de productos locales: albóndigas de Madridejos con azafrán, queso y tostas con aceite y sal en escamas con azafrán.

Una ruta que completó el aforo de plazas ofertadas y que puso en valor el excelente patrimonio natural, cultural y gastronómico de Madridejos.

 

paseos naturales madridejos

xx semana verde madridejos

La Oficina Verde del Ayuntamiento Madridejos, cierra su XX Semana Verde con una gran participación.

Desde el 4 al 10 de noviembre se han ofrecido a la población, distintas propuestas de educación ambiental, tanto para escolares como para el público en general (exposiciones, talleres, actividades de reforestación, actividades de Educación Ambiental en los Huertos de Biodiversidad, Astronomía…).

 DATOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN EN LA XIX DE LA SEMANA VERDE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS 
ACTIVIDAD N.º DE PARTICIPANTES
Curso la Nueva PAC y Cuaderno de Campo 35
Proyecto “majuelo” (Proyecto de recuperación de setos linderos y sotos de ribera) 120
EXPOSICIÓN “Especies Biodiversidad” 120
EXPOSICIÓN “Especies Invasoras” 240
Actividades educativas en los huertos de biodiversidad 200
PLANETARIO PARA ESCOLARES 375
ACTIVIDAD DE ASTRONOMÍA “ASTRO INMERSIÓN 360 Art” 270
BOSQUE DE LA VIDA 170
TOTAL 1.530

Se destaca en esta XX edición las propuestas de:

  • Astronomía
  • Bosque de la Vida

Para la realización de todas las actividades enmarcas en la XX Semana Verde, se cuenta con el patrocinio de diez empresas locales, que año tras año apuestan por fomentar y mantener estas propuestas educativas.

Las empresas son:

Castellano Manchega de Limpieza
Gestagua
Ambiente Natural
CUAS Consuegra Villallacañas
Construcciones Artmatur 2017
Comercial Maquina Santiago Delgado
Asesoría Moraleda
Hifeinsa
Peluquería Florencio Fernández
Vinumancha

Además, se cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a través del Cuerpo de Agentes Medioambientales, Diputación de Toledo, la Fundación Global Nature, Cruz Roja y Protección Civil de Madridejos.

La propuesta de la Semana Verde se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030:

ODS 6. AGUA LIMPIA Y MANTENIMIENTO
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
ODS 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

 Se destaca la implicación de todos los Centros Educativos de la localidad en su apuesta por la Educación Ambiental. Todos han participado activamente y se han adaptado a las distintas incidencias surgidas a lo largo de la semana.

La celebración de la Semana Verde abre el camino en este curso escolar a otra serie de propuestas como son las visitas al Aula de Naturaleza “Valdehierro”, la celebración de la X edición de la Bellotada (que se realiza en el Monte Público y dará comienzo la próxima semana)…

Se destaca la gran aceptación de las actividades de Astronomía ,a la que en su conjunto participaron más de 500 personas y la iniciativa del “Bosque de la Vida”, en la que cerca de 200 personas plantaron árboles en las Sierras de Madridejos para unir a los bebés nacidos durante  el año  2023.

A este último acto, que sirvió como colofón de la Semana Verde, asistió Francisco López Arenas, alcalde de Madridejos junto a distintos miembros de su equipo de gobierno. Allí el edil destacó la puesta en valor que con este tipo de iniciativas se le quiere dar al rico patrimonio natural con el que cuenta Madridejos.

xx semana verde madridejos xx semana verde madridejos xx semana verde madridejos
xx semana verde madridejos xx semana verde madridejos xx semana verde madridejos

La OFICINA VERDE, del Ayuntamiento de Madridejos (Toledo), informa sobre la celebración de la XX Edición de la Semana Verde.

Durante la XX Semana Verde, que este año se celebra del 4 al 10 de noviembre, se llevan a cabo, con distintos sectores de la población, actividades lúdicas y educativas que buscan poner en valor el Patrimonio de Madridejos.

Este año prestamos especial atención a sus cielos, realizando actividades de astronomía destinadas a toda la población.

Por otra parte, se realizan actividades de reforestación, hortícolas y de jardinería, acompañadas de exposiciones. Además, para impulsar los productos de calidad de nuestra tierra, realizaremos talleres destinados a agricultores y al sector de la hostelería de Madridejos.

  • Exposiciones Ambientales
  • Reforestaciones con grupos de escolares, Proyecto Majuelo
  • Cursos destinados a agricultores y ganaderos de Madridejos
  • Actividades didácticas sobre Astronomía, “Madridejos destino Starlight”
  • Educación Ambiental en los Huertos Didácticos
  • Sendas Ecológicas por las Sierras de Madridejos
  • Plantaciones en familia, “El Bosque de la Vida”

En esta efeméride tan  señalada queremos poner en valor que Madridejos acoge el primer Parque Estelar Starlight de la provincia de Toledo

El Aula de Naturaleza “Valdehierro”, se convierte en del primer Parque Estelar en la Provincia de Toledo. Esta calificación como Parque Estelar Starlight, la otorga la Fundación Starlight, (certificación recibida por la calidad de los cielos), y está destinada a aquellos lugares ligados, por lo general, a municipios que protegen su cielo nocturno y que permiten desarrollar en ellos actividades de observación, didácticas, culturales o lúdicas, relacionadas a eventos astronómicos.

En esta XX Edición de la Semana Verde, y para acercar a la población este mundo tan apasionante, se han organizado distintas acciones educativas que giran en torno a la astronomía tanto para escolares como para el público en general.

Aquellas personas interesadas en participar en la iniciativa (planetario), se pueden apuntar en el siguiente enlace (las plazas son limitadas):
https://madridejos.es/madridejos-destino-starlight-planetario-en-familia-astro-inmersion-360-art/

Otra iniciativa que arranca en esta XX Semana Verde es la puesta en marcha del “Bosque de la Vida”.

Permite plantar un árbol por cada nuevo bebé nacido en el Municipio.

La propuesta, vinculará al recién nacido con un árbol que la familia plantará en las Sierras de “Valdehierro”. Coincidiendo este año con la XX Semana Verde, nos desplazaremos a un precioso paraje, para realizar la plantación con las familias interesadas. Cada árbol, una vez plantado, quedará identificado con el nombre y el año de nacimiento del bebé. Después como colofón, realizaremos una Senda Ecológica.

Todas las personas que cumplan los requisitos se pueden apuntar en el siguiente enlace:
https://madridejos.es/el-bosque-de-la-vida-de-madridejos/

documento pdf Tríptico XX Edición Semana Verde, Madridejos 2024

xx semana verde madridejos

 

El próximo 4 de noviembre 2024, de 9 a 14 horas, en el Vivero de Empresas de Madridejos (Av, Reina Sofía, 10) tendrá lugar esta jornada gratuita.

¡¡¡ GRATUITO !!!

Reserva tu plaza llamando al 643 65 64 13 o través del correo electrónico tecnico@unionclm.org

jornada pac madridejos

transporte animales

Del 28 al 31 de octubre 2024, de 16:00 a 21:00 horas, en el Vivero de Empresas de Madridejos.

Reserva tu plaza en el Tel. 643 65 64 13 o tecnico@unionclm.org

No solo para transporte de ganado, también necesario para transporte de perros de caza y animales domésticos en general.

Curso homologado, y con entrega por parte de la consejería de un certificado que permite el transporte de todo tipo de animales.

transporte animales

Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos, se lanza esta nueva iniciativa que permite plantar un árbol por cada nuevo bebé nacido en el Municipio.

La propuesta, vinculará al recién nacido con un árbol que la familia plantará en las Sierras de “Valdehierro”.

Para ello el 10 de noviembre, coincidiendo este año con la XX Semana Verde, nos desplazaremos a un precioso paraje, para realizar la plantación con las familias interesadas. Cada árbol, una vez plantado, quedará identificado con el nombre y el año de nacimiento del bebé.

El único requisito para participar en la actividad es que la familia afortunada es que sea de Madridejos y él bebé haya nacido en el 2023.

La plantación, que une un árbol con una nueva vida, fomenta el cuidado y la protección de la naturaleza, la concienciación social con respecto al entorno natural y por supuesto el respeto a nuestras queridas Sierras.

Si te interesa participar, solo tienes que enviarnos la solicitud a: auladelanaturaleza@madridejos.es

Para cualquier duda, nos puedes consultar en el teléfono 925 46 00 16 Ext. 1+5 o pasarte por las dependencias de la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos.

documento pdf Inscripción de participación en «EL BOSQUE DE LA VIDA»

parque estelar starlight

En esta localidad de la provincia de Toledo se encuentra también el CPEE Mingoliva, Premio Starlight 2022 en Educación y Difusión de la Astronomía.

La localidad de Madridejos sigue con su compromiso por la divulgación astronómica y el astroturismo con la declaración del primer Parque Estelar en la provincia de Toledo, el Aula de Naturaleza “Valdehierro”.

Se encuentra en la Sierra homónima, a 15 km del municipio de Madridejos, inmersa en las estribaciones occidentales de los Montes de Toledo.  Es un espacio destinado a realizar actividades de Educación Ambiental con centros escolares, asociaciones y grupos organizados. A estas actividades se ha sumado recientemente la divulgación astronómica, dadas sus características idóneas para la observación del cielo.

Su enclave es privilegiado al ser frontera entre dos comarcas naturales, los Montes de Toledo y los humedales de La Mancha, una zona de rica biodiversidad, mezcla de distintos ecosistemas que confluyen en las inmediaciones.

La calificación como Parque Estelar Starlight, que otorga la Fundación Starlight, está destinada a aquellos lugares ligados, por lo general, a municipios que protegen su cielo nocturno y que permiten desarrollar en ellos actividades de observación, didácticas, culturales o lúdicas, relacionadas a eventos astronómicos (paso de cometas, eclipses de luna y sol, alineación de planetas, lluvias de estrellas, etc).

Las instalaciones del Aula de Naturaleza Valdehierro se encuentran además muy cerca de lugares de gran importancia natural y cultural. Hacia el norte limita con llanuras donde se pueden observar aves esteparias y a pocos kilómetros nos encontramos con importantes complejos lagunares.

Como elementos de importancia cultural próximos encontramos, El Museo del Azafrán y los Silos de Madridejos, La Ruta de Don Quijote, Los Molinos de Viento de Consuegra y la capital de provincia que es Toledo.

Parque Estelar Starlight Aula de Naturaleza “Valdehierro” 

El Ayuntamiento de Madridejos, entre los años 48 y 50, construyó los porches ganaderos en la Sierra de Valdehierro, que arrendaba a los pastores de la localidad y servía de cobijo para así evitar los largos trasiegos.

En el emplazamiento de uno de estos porches ganaderos, Los Porches de Mingoliva, se encuentra, desde la primavera de 2005, el Aula de Naturaleza “Valdehierro”.

Las instalaciones se encuentran en un recinto vallado de 15.000 m2, dotado de: sala audiovisual, sala de exposiciones, dormitorios, etc. También dispone de observatorio ornitológico, hide fotográfico, conjunto didáctico de flora mediterránea, sendas autoguiadas, merenderos con barbacoas, etc…

Por último, en Madridejos se ubica también el Centro Público de Educación Especial Mingoliva, que en 2021 se adhirió a la Declaración Starlight en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas y en 2022 recibió el reconocimiento en los Premios Starlight en la categoría de Educación y Difusión de la Astronomía.

parque estelar starlight parque estelar starlight