Si compartes nos ayudas a informar
NOTIFICA UNA INCIDENCIA
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Como cada año el ayuntamiento de Madridejos se une a la iniciativa La Hora del Planeta, para demostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático.
Este año La Hora del Planeta tendrá lugar el sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, cuando las luces en todo el mundo se apaguen durante una hora para demostrar que nuestras acciones en favor del clima son imparables.
Se trata de una iniciativa que es más que un símbolo, un movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas.
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Un símbolo con el que queremos recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.
La Hora del Planeta moviliza cada año a miles de Ayuntamientos y empresas que aportan su pequeño ‘granito de arena’ para concienciar sobre la importancia de este evento. En España ya se han sumado en esta edición un total de 406 ayuntamientos.
El Ayuntamiento de Madridejos apagará las luces durante el sábado 25 de marzo de 20.30 a 21.30 horas en los siguientes espacios:
Como ciudadano, además de apagar la luz en ese horario también te puedes unir a otras iniciativas que puedes encontrar en el siguiente enlace: horadelplaneta.wwf.es
Con el objetivo de que niños y niñas disfruten en estos días sin colegio, de actividades de ocio, al tiempo que permite a las familias, la conciliación de su vida laboral y familiar.
Días: 3, 4, 5 y 10 de abril de 2023
Horario: 07:30 a 14:30 horas en el Antiguo IES Valdehierro.
¡¡¡ PLAZAS LIMITADAS !!!
Inscripciones en el Centro de la Mujer Madridejos (Tel.: 925 46 00 16 Ext 4)
Relación de personas aprobadas por orden de puntuación y propuesta del tribunal de funcionario en prácticas para cubrir por el sistema de promoción interna y mediante el procedimiento de concurso-oposición 1 plaza en la Escala Ejecutiva, categoría de Subinspector, del Cuerpo de Policía Local de este Ayuntamiento, clasificada/s en el subgrupo A-2 de los establecidos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
A las presentes pruebas selectivas le serán de aplicación la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de las Policías Locales de Castilla-La Mancha, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el Decreto 110/2006, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, y las bases de esta convocatoria.
Para ampliar información pulsa AQUÍ.
El naturalista Máximo Sánchez Cobo enseña en las Sierras de Madridejos a distinguir las huellas y rastros que conforman la fauna de los Montes de Toledo. Se trata del II curso de huellas y rastros de la temporada y ha convocado con gran éxito a amantes de la naturaleza llegados de toda la península.
El Ayuntamiento de Madridejos a través de su Oficina Verde, tras el éxito de la primera edición realizada el pasado diciembre, ha puesto en marcha el II Curso de “Huellas y Rastros en Montes de Toledo”, un curso que busca el objetivo de que los participantes aprendan a distinguir las huellas y rastros que deja en el medio natural la fauna silvestre de los Montes de Toledo. La actividad se realizó durante los días 10, 11 y 12 de marzo en el Aula de Naturaleza “Valdehierro”.
El naturalista Máximo Sánchez Cobo, gran experto en el seguimiento de fauna, transmitió sus conocimientos a los 20 inscritos, que llegaron desde Segovia, Guadalajara, Cantabria, Castellón, Ciudad Real y como no, Madridejos. Todos los asistentes quedaron gratamente sorprendidos con la riqueza del patrimonio natural con el que cuentan las Sierras de Madridejos.
El conocido naturalista combinó teoría en el Aula de Naturaleza “Valdehierro” con prácticas de seguimiento, en las inmediaciones del mismo Aula. La gran aceptación de la propuesta deja abierta la posibilidad de realizar una nueva edición antes de finalizar el año.
Constituye el objeto de la presente convocatoria la selección, junto con la oferta genérica realizada al Servicio de Empleo Público, de 60 trabajadores en el marco de las subvenciones a entidades locales para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciables por el Fondo Social Europeo PLUS, regulado por la Orden 146/2022 de 29 de julio de 2022, para llevar a cabo el Proyecto:
“Mantenimiento y Conservación de Infraestructuras Viarias e Instalaciones de Servicios Publico”
De la oferta de 60 puestos de trabajo, al menos 15 puestos se encontrarán reservados para personas en situación de exclusión social que, con anterioridad a su contratación, sean demandantes de empleo y servicios en situación laboral de no ocupadas, registradas en una oficina de empleo de Castilla-La Mancha. De entre este colectivo, al menos 4 puestos de trabajo deberán ser ocupados por personas con discapacidad. Se considerarán personas en situación de exclusión social aquellas que tengan acreditada dicha situación por los servicios sociales competentes.
De igual forma, de la citada oferta de 60 puestos de trabajo, se reservarán 7 para mujeres con la condición de víctimas de violencia de genero.
Plazo de presentación de solicitudes: del 10 al 24 de enero de 2023
BASES PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS Y EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL, COFINANCIADA POR LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA, DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS (FSE+, ORDEN 146/2022, DE 27 DE JULIO DE 2022, DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESAS Y EMPLEO).
ANEXO I – SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LA SELECCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ENGLOBADOS EN EL PLAN REGIONAL DE EMPLEO Y GARANTÍA DE RENTAS DE CASTILLA-LA MANCHA
LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS EN LA SELECCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ENGLOBADOS EN EL PLAN REGIONAL DE EMPLEO Y GARANTÍA DE RENTAS DE CASTILLA-LA MANCHA
LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS EN LA SELECCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ENGLOBADOS EN EL PLAN REGIONAL DE EMPLEO Y GARANTÍA DE RENTAS DE CASTILLA-LA MANCHA
LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES POR ORDEN DE PUNTUACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ENGLOBADOS EN EL PLAN REGIONAL DE EMPLEO Y GARANTÍA DE RENTAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Mejora del firme en el Camino de la Finca de Don Luis (Madridejos y Camuñas). Una vez realizados estos trabajos y la construcción de firme con zahorra, se procederá a ejecutar
la construcción de badenes y pavimentos de hormigón en varios tramos de dicho camino.
Con fecha 20 de marzo se iniciarán los trabajos en los primeros 3 km de camino, partiendo desde la urbanización de Cinco Casas hacia la finca de Don Luis.
Dicho camino permanecerá cortado durante los trabajos.
Disculpen las molestias.
El ‘contenedor marrón’ o ‘quinto contenedor’ llegó a Madridejos a inicios de año. Este contenedor que tiene como uso exclusivo los residuos orgánicos se han se instalado en las islas de reciclaje del municipio.
¿Qué residuos se deben meter en este contenedor?
Los restos de fruta, verdura, carne y pescado; conchas de marisco o frutos secos, restos de pan, café e infusión; papel de cocina, restos de plantas y tapones de corcho. Los residuos deben de ir en bolsas biodegradables.
¿Qué residuos no se deben meter en este contenedor?
La comida envasada, pañales, compresas, bastones de los oídos, colillas, paquetes de tabaco, cápsulas del café, textiles, papel de aluminio, plásticos y envases, suciedad o pelos.
Para informar y concienciar a la población sobre la importancia de su colaboración en la recogida de residuos orgánicos y sobre la instalación de estos contenedores en el municipio la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo, con la ayuda de los Fondos Europeos FEDER, y desarrollada por la empresa comunicativa EMADE, ha realizado las siguientes actividades:
Se trata de un autobús dotado de contenidos gráficos y audiovisuales, en el que un equipo de educadores ambientales, de la empresa EMADE, S.L, ofreció información a la población sobre la correcta separación de los residuos orgánicos y la importancia de su colaboración depositándolo en el contenedor marrón, que próximamente se instalará en el municipio.
El objetivo de estos talleres educativos es concienciar y enseñar a todos los alumnos y alumnas a reciclar correctamente los residuos orgánicos a través del contenedor marrón, recientemente implementado o en fase de implementación en los municipios de la provincia de Toledo mayores de 4.000 habitantes en los que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo presta el servicio de recogida selectiva de los residuos orgánicos.
Se trata de un pequeño stand, en el que un equipo de educadores ambientales ofrece información a la población sobre la correcta separación de los residuos orgánicos.
En Madridejos la “El Autobús de la orgánica”, nos visitó a finales del mes de diciembre, los talleres de educación ambiental “Los restos de comida al marrón” se ha realizado durante esta semana y el stand “Contenedor marrón” nos visitó en el mes de noviembre y lo hará de nuevo en las próximas semanas.
Ayer miércoles, día 8 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Madridejos (Toledo), se celebró el Acto Institucional en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que se celebra en todo el mundo este día. En este acto fueron reconocidas distintas mujeres: María Dolores de la Llave Romero dentro del ámbito familiar y profesional al regentar una de las últimas tiendas de barrio, en el barrio de la Magdalena; Gema y Manoli Gómez Privado por su trayectoria profesional y de emprendimiento en sector laboral, como propietarias de la Empresa “Quesos Reino”; Teresa Galán Brazal, por su participación social y cultural como coordinadora de la Biblioteca Municipal y componente del grupo que dirige los famosos “ Cuadernos de Historia y Cultura Popular” de Madridejos.
Este emotivo acto, en el que la concejala responsable de Igualdad procedió a la lectura de la Declaración Institucional elaborada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres de 2023 y fue clausurado por el Alcalde de Madridejos, también se otorgó el premio a los mejores trabajos del Concurso de Marcapáginas por la Igualdad, además de presentar una actividad organizada por el Centro de Información Juvenil y Cruz Roja de la Juventud, en colaboración con la Biblioteca Municipal y el Centro de la Mujer de Madridejos.
Pero son más las actividades que se han preparado para conmemorar el Día 8 de marzo, dado que desde febrero se ha trabajado dentro del Concurso de Marcapáginas, se ha celebrado el Encuentro con el escritor LUIS GARCÍA MONTERO, y ya en marzo, un video-fórum en la localidad de Tembleque, así como se han celebrado y aún quedan pendientes de celebrar, distintas actividades y talleres con el alumnado del IES Valdehierro, ASODEMA, CEE Mingoliva y CEIP Santa Ana.
Además, el día 10 de marzo, viernes, a las 20:30 horas se proyectará la película “CINCO LOBITOS”, en la Casa de la Cultura con la colaboración de la Asociación Foro de Cine de Madridejos.
El propio Consejo Local de la Mujer, órgano encargado de implementar la mayoría de estas actividades de forma transversal, fue presentado en el Acto Institucional mediante una “Infografía” que contiene qué es este órgano y quien lo compone, así como lo que hacen y un correo electrónico para sugerencias y/o quejas.
Con estas actividades, organizadas por el Ilmo. Ayto. de Madridejos, acordadas por el Consejo Local de la Mujer y en colaboración con su Centro de la Mujer, junto con otros departamentos y servicios municipales, como la Biblioteca Municipal, Centro de Información Juvenil y Cruz Roja de la Juventud, así como la Asociación Foro de Cine y el Patronato de Cultura entre otras, se pretende cumplir con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a toda la sociedad sobre el papel de todas las mujeres en nuestra sociedad, objetivo incluido en el EJE 5 del II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres para la localidad de Madridejos para la localidad de Madridejos, 2019 – 2023.
Si compartes nos ayudas a informar
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.