https://madridejos.es/wp-content/uploads/2022/08/universo.jpg12801920Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-12-11 12:10:212023-12-11 12:11:41ASTROMADRIDEJOS
La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos se une a la nueva edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ y convoca a los habitantes de la localidad y cualquier persona interesada, el próximo sábado 2 de diciembre, a sumarse a esta gran recogida colaborativa nacional, que busca liberar los entornos naturales de la basura tirada por el ser humano.
En esta ocasión, la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos convocan a la participación ciudadana el sábado 2 de diciembre a las 11:00h en El Área Recreativa de las Sierras de Madridejos (junto a la Ermita), con el objetivo de recorrer este espacio y liberarlo de basuraleza. Esta es la tercera edición en que el Ayuntamiento de Madridejos se compromete con esta iniciativa.
Durante el evento, se distribuirán guantes protectores y bolsas de diferentes colores para facilitar la clasificación de los distintos tipos de residuos. Además, al finalizar la jornada, se ofrecerá un pequeño PISCOLABIS para recompensar la participación y esfuerzo de los voluntarios, en este caso unas migas.
El proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, busca visibilizar la problemática del abandono de residuos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener los espacios naturales libres de basura. A través de ‘1m2 contra la basuraleza’, se busca generar una conciencia colectiva sobre el cuidado de nuestra naturaleza y fomentar la participación de todos los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Madridejos invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta importante iniciativa y unirse en la lucha contra la basuraleza. Cada gesto cuenta, cada voluntario y cada metro cuadrado son fundamentales para mantener nuestro entorno natural limpio y preservar nuestra biodiversidad.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2023/11/1m2-campo-bosque-y-monte.png4421280Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-11-29 11:56:172023-11-29 11:56:171m2 contra la “basuraleza”
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la ruta PASEOS NATURALES POR LA PROVINCIA DE TOLEDO en Madridejos, promovida por la Diputación Provincial de Toledo. Rutas por la provincia que apuestan por el conocimiento de distintos aspectos del medio ambiente, flora y fauna autóctona, recursos naturales y principales problemas que afectan a su conservación.
Para esta temporada se ha ofertado que los paseos se complementen con visitas históricas o culturales del patrimonio municipal, catas o comidas populares para potenciar la economía de nuestros pueblos, por ello desde el Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos se ha ofrecido la “Ruta del Bandolero Castrola PR-TO 11. Senda del Lince. Con el extra: visita al Museo del Azafrán y Etnográfico y degustación de productos locales”.
A primera hora de la mañana los turistas que tuvieron como punto de encuentro la explanada de la Sierra de Valdehierro pudieron disfrutar de la ruta de la Cueva Castrola así como de la fauna y flora; a media mañana llegaban al Museo del Azafrán para conocer de primera mano todo el proceso completo de la rosa del azafrán: monda de la cebolla, plantación, azafranal, monda, tostado, venta y usos; aprovechando la ocasión igualmente conocieron la parte etnográfica del edificio: carpintería, matanza, religiosidad popular, escuela de principios de siglo, etc., y para finalizar la ruta se preparó con una degustación de productos locales: albóndigas de Madridejos con azafrán, queso y tostas con aceite y sal en escamas con azafrán.
Una ruta que completó el aforo de plazas ofertadas y que puso en valor el excelente patrimonio natural, cultural y gastronómico de Madridejos.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2023/11/paseos-naturales-madridejos2.jpeg9001200Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-11-22 13:08:242023-11-22 13:08:24Paseos naturales por la provincia de Toledo – Madridejos
Dada la gran aceptación que tuvo la primera edición realizada a finales de septiembre, realizamos una segunda, con dos niveles de profundización.
Se trata de un taller práctico en el que aprenderemos el uso y manejo de materiales de construcción tradicionales y naturales, las técnicas de los maestros albañiles y el uso de herramientas manuales. Técnicas de Piedra seca, muro de adobe, revocos con tierra y cal y suelos de canto rodado.
Para la práctica se realiza la construcción de una pequeña edificación de planta pentagonal, dentro del recinto del «Aula de la Naturaleza de Madridejos».
Técnicas de Piedra Seca.
Se trata de una técnica constructiva de origen tradicional y popular que se realiza mediante el uso de piedras, pero sin utilizar ningún tipo de mortero o argamasa.
El interior del muro se trabajará con la técnica de adobe.
Muro de adobe
Elaboración de adobes (ladrillos de tierra cruda), revocos con tierra y cal y realización de muro de adobes.
La tapia de tierra compactada
Se denomina tapial, o tapia, a la pared que se hace con tierra amasada, mediante una antigua técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes mediante un «pisón», empleando para conformarla un encofrado de madera llamado propiamente tapial.
Acabados de BARRO: capas de agarre y cuerpo
La Capa de agarre asegura la adhesión del mortero a la pared. La capa de cuerpo se utiliza para darle la forma adecuada a una pared de superficie irregular cómo balas de paja o de piedra natural. Se puede utilizar para nivelar paredes también, y se aplica en capas gruesas.
Docente:
– José Sánchez López.
Ingeniero Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Experto tecnológico/formativo, para la elaboración del certificado de profesionalidad: «EOCB0208 Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas», de la familia profesional Edificación y obra civil, cómo profesor del centro de referencia nacional para la Edificación y Obra Civil de Paracuellos del Jarama.
Experto en construcción ecológica, y técnicas tradicionales de construcción.
Contenidos:
VIERNES 10 de noviembre:
17:00h. Bienvenida
17:30h. Ponencia: Introducción a las técnicas de construcción con tierra: el adobe, la tapial y revocos de tierra, piedra seca y suelos de canto rodado. Introducción a las técnicas de albañilería tradicionales, obtención de escuadras, niveles, plomos, colocación de trípodes y cuerdas guía. Herramientas manuales y usos. (No utilizaremos maquinas eléctricas).
Acabados en barro.
19:00h. Visita a la zona de intervención y organización de trabajos.
DIVISIÓN DE LOS EQUIPOS:
Grupo I: Participantes de nueva incorporación.
Grupo II: Participantes que realizaron el TALLER I
20:00h. Fin de Jornada.
SÁBADO 11 de noviembre:
09:00h. Práctica grupo I: Reparto de equipos de protección individual. Preparación y replanteo de los trabajos, colocación de trípodes, obtención de niveles , plomos y escuadras Práctica equipo II: Encofrado para muros de adobe y tapial,
11:00h. Grupo I : Preparación de la base y montaje con piedra seca.
Grupo II: Ejecución de tapial y adobes
14:00h Parada para comida.
16:00h. Continuación de los trabajos.
20:00h. Fin de Jornada
DOMINGO 12 de noviembre:
09:00h. Práctica grupo I: Iniciación al tapial y el adobe
Práctica equipo II: rellenos y revocos de tierra.
13:00h. Limpieza de obra y preparación de superficie de patio.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2023/08/piedra-contruccion-ecologica.jpg8531280Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-10-31 09:10:142023-10-31 09:18:35Taller de BIOCONSTRUCCIÓN
La OFICINA VERDE, del Ayuntamiento de Madridejos (Toledo), informa sobre la celebración de la XIX Edición de la Semana Verde.
Durante la XIX Semana Verde, que este año se celebra del 23 al 28 de octubre, se llevan a cabo, con distintos sectores de la población, actividades lúdicas y educativas que buscan implicar al ciudadano en el “Uso Responsable del Agua”.
Exposiciones Ambientales
Reforestaciones con grupos de escolares, Proyecto Majuelo
Campañas de Sensibilización Ambiental (uso responsable del agua)
Educación Ambiental en los Huertos Didácticos
Rutas Ecológicas y Actividades de Voluntariado Ambiental “Basuraleza”
Uso Responsable del Agua
“Más claro, agua” busca informar y sensibilizar a la población de Madridejos, sobre la importancia de una gestión sostenible del agua, tanto en la agricultura como en el hogar.
Las sequias en España son un fenómeno recurrente, que, sumado a la sobreexplotación del agua de ríos y acuíferos, hacen que algunas zonas del centro y sur del país, presente los niveles más graves de sobreexplotación de Europa.
Nuestro municipio no es una excepción y la ciudadanía juega un papel fundamental.
Comprometida con este panorama, la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos a través de su Semana Verde, plantea una serie de consejos y recomendaciones, para hacer para hacer un uso más responsable del agua, alineándose con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la jornada del sábado está prevista la realización de una Ruta Ecológica por el Rio Amarguillo “Caminos del Agua” y “Proyecto Libera” (previa inscripción en el enlace que aparece abajo).
Inscripciones para “Ruta Ecológica por el Rio Amarguillo”:
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2023/10/xix-semana-verde-scaled.jpg20862560Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-10-17 10:24:332023-10-17 10:24:33XIX Semana Verde en Madridejos
Un año más la OFICINA VERDE del Ayuntamiento de Madridejos (Toledo), participa en la celebración del Día Mundial de las Aves.
Este es un acontecimiento que se realiza simultáneamente en todo el mundo y su principal objetivo es dar a conocer a la opinión pública el mundo de las aves.
Para conseguir este objetivo todos los años se organiza unas Jornadas de Iniciación a la Ornitología en el Aula de la Naturaleza “Valdehierro”.
Este año las jornadas se realizan el próximo sábado 21 de octubre.
Si te interesan las aves y quieres pasar un fin de semana en plena naturaleza, esta es tu ocasión. Se observarán aves, se realizarán anillamientos científicos, se pondrá en libertad a aves rapaces procedentes del CERI (Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y nos iniciaremos en este mundo tan fascinante.
– Lugar de realización:
Aula de Naturaleza “Valdehierro”
– Destinatarios:
Personas interesadas en el mundo de las aves (todas las edades)
– Coste del curso:
20 € sin pernoctar
Temas a tener en cuenta:
Cada asistente llevará su comida. Además, recomendamos que traigáis cámara de fotos, prismáticos, guías y cualquier material ornitológico que queráis que los docentes evalúen.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2020/10/dia-mundial-aves.jpg12731920Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-10-05 14:31:502023-10-05 14:31:50Día Mundial de las Aves 2023. XIX Jornadas de Iniciación a la Ornitología.
Un año más la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos (Toledo), participa en la Semana Europea de la Movilidad.
El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2023 es “Eficiencia energética” y el lema para éste y los próximos años será «¡Combina y muévete!»
Con esta ocasión el ayuntamiento de Madridejos ha participado en 20 ediciones en esta iniciativa europea que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
Desde el ayuntamiento de Madridejos y con la intención de fomentar el uso de la bicicleta, se instalarán aparca-bicicletas en distintas instalaciones deportivas. Además, se invita a los alumnos de los Centros Educativos a que el viernes 22 de septiembre (día europeo sin coche), acudan caminando al colegio.
Por otra parte, se invita a toda la población de Madridejos a participar en la ruta en bicicleta por el municipio, que se realizará el próximo viernes 22 de septiembre y que partirá desde la Plaza del Ayuntamiento a las 5 de la tarde.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2023/09/ciclomarcha-madridejos-2023.png16833003Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-09-19 14:44:252023-09-19 14:44:25Madridejos, 20 años participando en la iniciativa “Día Europeo Sin Coches”
Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos informamos sobre la realización del Taller de construcción Ecológica.
Se trata de un taller práctico en el que aprenderemos el uso y manejo de materiales de construcción tradicionales y naturales, las técnicas de los maestros albañiles y el uso de herramientas manuales.
Técnicas de Piedra Seca.
Se trata de una técnica constructiva de origen tradicional y popular que se realiza mediante el uso de piedras, pero sin utilizar ningún tipo de mortero o argamasa.
El interior del muro se trabajará con la técnica de adobe.
Docente:
D. José Sánchez López. Ingeniero Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Experto tecnológico/formativo, para la elaboración del certificado de profesionalidad: “EOCB0208 Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas”, de la familia profesional Edificación y obra civil, cómo profesor del centro de referencia nacional para la Edificación y Obra Civil de Paracuellos del Jarama.
Experto en construcción ecológica, y técnicas tradicionales de construcción.
Contenidos:
VIERNES 22:
17:00 h. Bienvenida
17:30 h. Ponencia:
* Introducción a las técnicas de construcción con tierra: el adobe, la tapial y revocos de tierra, piedra seca.
* Introducción a las técnicas de albañilería tradicionales, obtención de escuadras, niveles, plomos, colocación de trípodes y cuerdas guía. Herramientas manuales y usos. (No utilizaremos maquinas eléctricas).
19:00 h. Visita a la zona de intervención y organización de trabajos.
20:00 h. Fin de Jornada.
SÁBADO 23:
09:00 h. Práctica I:
* Reparto de equipos de protección individual.
* Preparación y replanteo de los trabajos, colocación de trípodes, obtención de niveles, plomos y escuadras.
11:00 h. Preparación de la base y montaje con piedra seca
14:00 h Parada para comida.
16:00 h. Práctica II: Preparación de huecos y remates con piedra seca. Preparación de barro para creación de Adobes.
20:00 h. Fin de Jornada
DOMINGO 24:
09:00h. Práctica II: muros de adobe y tapial.
13:00h. Limpieza de obra y preparación de superficie de patio.
14:00h. Parada para comida.
Se entrega diploma y material de apoyo en formato digital
El precio incluye la pernoctación en el Aula.
No incluye manutención, pero los alumnos pueden disponer de lasinstalaciones del Aula de Naturaleza “Valdehierro”.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2023/08/piedra-contruccion-ecologica.jpg8531280Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-08-22 11:40:122023-08-22 11:40:12Taller de Construcción Ecológica
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2022/08/universo.jpg12801920Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-07-17 14:22:302023-07-17 14:22:30ASTROMADRIDEJOS
Desde la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos informamos sobre la próxima realización en Madridejos, de un taller de trabajo sobre la “Injerto del Pistachero”.
Esta actividad está organizada por el IRIAF (Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla- La Mancha).
El objetivo del taller:
Capacitar a los participantes para desarrollar las tareas del injerto del pistachero. Conocer las técnicas y los procesos que se dan en el injerto. Adquirir las habilidades necesarias para el correcto manejo de las herramientas y los conocimientos necesarios para conseguir un buen porcentaje de éxito.
Ponente:
Julián Guerrero Villaseñor
Contenidos:
1,- Teoría del injerto, en aula
2,- Prácticas de injerto, en campo.
La duración total es de 6 horas.
Día de realización: 3 de julio de 2023
Lugar: Comunidad de Labradores de Madridejos (Avenida de Europa s/n).
El horario: De 17.00 a 21.00 horas.
Inscripciones: En la Oficina Verde (Plaza del Ayuntamiento s/n), telf. 925 460016 Ext.1+5.
https://madridejos.es/wp-content/uploads/2022/07/injerto-pistacho.jpg10631409Ayuntamiento de Madridejoshttps://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/09/logo-azul-web-2024.pngAyuntamiento de Madridejos2023-06-27 11:56:302023-06-27 11:56:30Taller de trabajo “Injerto de Pistachero”
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y otras Cookies de estadística que se relacionanan en el listado al que se accede pulsando aquí. La finalidad es para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!