saluda francisco lópez arenas

Francisco López Arenas
Alcalde-Presidente

Estimados vecinos y vecinas:

Es un honor para mí, por primera vez como alcalde, dirigirme a todos vosotros y anunciar desde estas líneas el comienzo de la Feria y Fiestas en Honor al Santísimo Cristo del Prado. Según va finalizando agosto y se acerca el mes de septiembre, Madridejos se va preparando para celebrar su feria, a la cual os quiero invitar desde estas líneas, animándoos a que las disfrutéis en compañía de vuestros seres queridos, y por supuesto, del resto de vecinos y amigos que, sin duda, como lo hacen año tras año, harán una parada en Madridejos para disfrutarlas con alegría, fe y devoción.

Durante estos días de celebración, nuestras calles se llenarán de música, color y diversión. La Feria y Fiestas son una ocasión única que nos sirve a todos para compartir momentos de alegría, así como para crear y recordar momentos inolvidables, especialmente acordándonos de aquellos que, por diversos motivos, no nos pueden acompañar.

Es un momento para mostrar, cada uno a su manera, nuestra devoción al Santísimo Cristo del Prado, para dejar atrás las preocupaciones diarias y disfrutar de la alegría y la diversión que nos brindan estas fechas. En definitiva, es una gran oportunidad para fortalecer nuestros lazos y hacer nuevos amigos.

Por ello, desde la Concejalía de Festejos, se ha puesto un especial empeño para que la alegría, el colorido y el espectáculo, llenen de ilusión nuestras calles, y Madridejos brille con luz propia
durante estos días.

De igual modo, quiero mostrar mi gratitud a todos y cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, Sanitarios, Banda Sinfónica Municipal, grupos y asociaciones culturales, sociales y deportivas, empresas colaboradoras, etc., así como a la Mayordomía del Santísimo Cristo del Prado, ya que su dedicación, esfuerzo y compromiso año tras año, son fundamentales para hacer de esta Feria y Fiestas un evento inolvidable.

En nombre de toda la Corporación Municipal, y en el mío propio, os deseo a todos unas felices Feria y Fiestas, llenas de júbilo, diversión y buenos momentos. ¡Qué estos días sean una oportunidad para unirnos como vecindad y celebrar todo lo que nos hace especiales!

¡Viva el Santísimo Cristo del Prado!

¡Viva Madridejos!

 

sacerdotes madridejos

Pedro Alfonso de Marcos Die
Párroco de Madridejos

Cualquier fiesta que celebramos es un momento de alegría. Alegría porque celebramos la vida de una persona, en un cumpleaños; o porque dos se van a casar. Por diversas cosas. Pero estas alegrías nos duran lo que nos dura la fiesta; al acabar, volvemos a nuestra vida cotidiana, con sus tareas de siempre, con sus alegrías, ciertamente, pero también con sus penas, con esfuerzos, cansancios, etc.
Esa es la gran diferencia con las fiestas del Santísimo Cristo. Porque lo que aquí celebramos es justo lo que nos acompaña a lo largo de todo el año, y del año siguiente, y del otro… siempre. Celebramos el amor que nos tiene Él, eterno.

Es bonito y significativo que esté la ermita abierta todo el día, porque nos muestra que Cristo está siempre para nosotros. Es aún más bonito la postura del Señor, que siempre me impresiona, con los brazos abiertos, clavados en la cruz; Él nos espera así, con los brazos abiertos. Al verle, uno recuerda sus mismas palabras: «venid a mí los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» nos dice en el Evangelio de san Mateo. Cuántas veces vamos a Él, entramos en su ermita cansados y agobiados, para que nos alivie!!. Y, ciertamente, encontramos nuestro descanso: Jesús es nuestro descanso.

Y esto, como digo, siempre. Por eso, si realmente celebramos el amor de Dios, viviremos en fiesta todos los días. Sean algo más agradables, sean más desagradables, siempre serán fiesta porque a nuestro lado está Aquel cuyo amor no pasa nunca; porque soy amado por lo que soy, no por lo que tengo, y amado por el mismo Dios; porque con Cristo al lado entendemos que todo está puesto para el bien de los que aman a Dios, nos dice san Pablo en su carta a los Romanos.

Ahora bien, si celebramos sus fiestas como las demás, si no nos paramos en silencio ante nuestro Cristo para contemplar su amor, si no le abrimos nuestro corazón, sobre todo en la Novena, en la santa Misa que celebramos en su día, en las procesiones, etc. y nos quedamos en lo demás, entonces sucederá lo que os decía: lo pasaremos bien unos días, pero luego, a lo de siempre.

Queridos hijos de Madridejos: ¡NO OS PERDÁIS LA ALEGRÍA DEL SEÑOR! ¡NO DEJÉIS PASAR LA OPORTUNIDAD DE VIVIR VUESTRA VIDA COMO UNA FIESTA! ¡NO OS PERDÁIS A JESÚS!

¡¡FELICES FIESTAS A TODOS, QUE EL SANTÍSIMO CRISTO OS BENDIGA!!

mayordomia galeras madridejos

La Mayordomía
del Stmo. Cristo del Prado

Es difícil dedicar unas líneas del programa de las Fiestas en honor a nuestro Stmo. Cristo del Prado e intentar expresar todo lo que significa la devoción que Madridejos le tiene.

No pasa desapercibida la Ermita donde está su Sagrada Imagen, abierta durante todo el año, esperando a que le visitemos. Cristo nos espera a que le abramos las puertas de nuestro corazón para entrar y dar sentido a todo lo humano y espiritual que llevamos dentro de nosotros. Hay un texto del evangelio donde dice a sus discípulos: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré». Es palabra de Él, de nuestro Cristo… Este texto del evangelio expresa el sentir de todo un pueblo que se siente aliviado por su Cristo. Tú que estás cansado y agobiado, acudes a El, vivo y presente en la Ermita, que llena tu vida de sentido, calma tu sufrimiento, descansa tu alma, te da paz, se alegra contigo de tus alegrías, llora y ríe contigo.

Las palabras de Cristo no son «verborrea». Cada palabra, cada frase, cada gesto, cada hecho, cada pregunta, cada respuesta… es un mensaje de Dios al hombre… a ti, a nosotros.

Podemos creer que creemos más o menos, pero todos somos queridos por nuestro Cristo como cada uno necesita. Nos conoce por nuestro nombre, de forma personal… Por eso, cuando acudimos a visitarlo no nos sentimos ajenos sino acogidos por Él.

Año tras año lo compartimos en estas líneas, pero no deja de sorprendernos que nunca está sólo. Siempre hay alguien que acude a la Ermita a visitarlo. Tampoco nos deja de sorprender cómo la urna de las peticiones y acciones de gracias va ayudando a algunos a expresar y a dejar por escrito lo que lleva en la intimidad del corazón y que sólo Él conoce.

Otra experiencia vivida en estos años ha sido la de caer en la cuenta del bien que hace la devoción que el pueblo de Madridejos tiene al Cristo. ¿Cuántos de nuestros familiares y amigos difuntos no habrá salvado y sigue salvando esta devoción?

Qué preciosidad ver llena la Ermita y la explanada el día de las fiestas que se ofrece la Eucaristía como funeral por todos los difuntos. ¡Cuánto necesitan nuestros amigos y familiares difuntos que recemos por ellos! De nuestra oración depende el que lleguen a las puertas del cielo antes o después. No dejemos de pedir por ellos, que ahora más que nunca lo necesitan.

Este año, en la petición hemos ofrecido un llavero y un devocionario. En el llavero, con su imagen, puedes poner las llaves de un lugar importante para ti donde quieres Su presencia y bendición. El devocionario al Stmo. Cristo del Prado tiene la intención de poder ayudarte a rezar. Muchos de vosotros nos habéis pedido si había una novena al Cristo para devoción particular. Había una de 1930 que se ha actualizado. Ahí la tenéis, para rezar en lo escondido de vuestra casa o en cualquier lugar de oración y para que os ayude en las visitas que hacéis a la Ermita durante el año. No tenemos duda de que estos devocionarios ayudarán a mantener viva la devoción a nuestro Cristo del Prado.

Por último, gracias por vuestra generosidad de abrir las puertas de vuestra casa y dejarnos entrar. Gracias por la fe, que expresáis en estos días, de forma especial-

¡Viva el Santísimo Cristo del Prado, Rey y Señor del Pueblo de Madridejos! ¡Gloria a Él!
Un abrazo.

musica sacra

22:00 h. Ermita del Cristo.
XXII Concierto de Música Sacra a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos.

mayordomia madridejos

9:30 h. y 17:00 h. Tradicional Petición.
Salida de los salones parroquiales.

20:30 h. Plaza del Ayuntamiento.
Presentación del Cartel Taurino a cargo de la empresa Puerta Grande.

festival folklorico

9:30 h. Tradicional Petición.
Salida de los salones parroquiales.
Finalizada la petición se hará la visita al Stmo. Cristo del Prado.

22:00 h. Plaza del Ayuntamiento.
XLIV FESTIVAL FOLCLÓRICO TIERRAS DEL PRIORATO
– Agrup. Trad. Virgen de los Aguadores de Valladolid.
– Coros y Danzas Tradiciones de Yuncler de la Sagra.
– Coros y Danzas Santa Magdalena de Madridejos.

tradicional rifa madridejos

10:00 h. Plaza del Ayuntamiento.
XXIX Carrera Popular Villa de Madridejos.

21:00 h. Plaza del Ayuntamiento.
Tradicional Rifa de los objetos donados al Stmo. Cristo del Prado durante la Petición.

concierto musica

21:30 h. Casa de la Cultura.
Concierto Melomanía.
Precio 2€.
Venta anticipada dos horas antes en taquilla.

pregon discurso charla

22:00 h. Plaza del Ayuntamiento.
Acto de inauguración de las Fiestas. Pregón a cargo de Alfonso García-Moreno Rodríguez. Ha desempeñado principalmente su tarea profesional como Catedrático de Matemáticas en el IES Valdehierro de Madridejos, del que también fue director.

Ya en 1982 ganó el X Certamen Literario «Villa de Madridejos» con un trabajo titulado «Azafrán y vino: principio y fin».

En 1992 fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro «Calderón de la Barca» con la obra Besanas de Sal, ex aequo con Más Ceniza de Juan Mayorga.

Miembro de la Asociación de Autores de Teatro ha participado en volúmenes colectivos de ésta: Maratón de monólogos de 2002, con paradoja «Tiempo» y teatro contra la guerra, con Los granos de arena no se conocen.

En 2017 publicó Leyendas al susurro del pretil, en el que plasma su recopilación de la tradición legendaria de Madridejos.

Presentado por Jorge García Rodríguez.
Entrega de premios a los ganadores del concurso y certámenes «Villa de Madridejos»:
– XXXVIII Concurso del Cartel de Feria y Fiestas.
– XLIX Certamen Literario
– LI Certamen de Pintura
– XXVI Certamen de Fotografía

Entrega de reconocimientos deportivos a:
Beatriz Sánchez Camuñas. Por su trayectoria en el balonmano femenino. Jugadora internacional que ha llevado el nombre de Madridejos a todos los lugares en los que ha competido.
Mención especial: C.D. Madridejense de Fútbol Sala. Por su contribución al deporte local.

El acto estará amenizado por la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos.

A continuación se procederá a la Inauguración de Exposiciones en Casa de la Cultura.

00:30 h. Plaza del Ayuntamiento.
Concierto Hechizo, Tributo Héroes del Silencio.

A continuación, actuación del grupo Longplay para acabar de amenizar la noche.