jose antonio contreras alcalde madridejos

Queridos vecinos y vecinas;

Con los últimos retazos del verano, llega de nuevo para nosotros una cita importante marcada en nuestro calendario con cariño e ilusión, después de dos años sin poder celebrar por las limitaciones ocasionadas a consecuencia de la pandemia, nuestras Ferias y Fiestas en Honor al Santísimo Cristo del Prado.

Momentos para alterar la rutina diaria y dedicarnos a disfrutar, convivir y celebrar con nuestros seres queridos, familiares y amigos de nuestro pueblo y venidos de fuera. Fechas para compartir experiencias y estrechar aún más nuestros lazos, poniendo en valor nuestras tradiciones y proyectando una comunidad abierta, participativa, solidaria y donde prime la convivencia y la tolerancia.

Aún con esta alegría que caracteriza estos días, no quiero dejar pasar la oportunidad de hacer una llamada pública para que compartamos todos los madridejenses unidos, un recuerdo común a la memoria de todos nuestros vecinos, vecinas y seres queridos que, en estos dos últimos años en los que hemos vivido momentos tan duros y complicados, nos han dejado por la pandemia de la COVID-19.

En estos momentos de incertidumbre que estamos viviendo por una Guerra en Europa, también tenemos en nuestros pensamientos a todas aquellas personas que la están sufriendo de la manera más cruel e injustificada, al igual que a las de otros países que están en la misma situación de violencia y que sufren esta gran injusticia y que, desde Madridejos, les mandamos el mejor de nuestros deseos para un futuro en Paz. Estoy convencido de que superaremos esta situación, como ya hemos superado otras muchas adversidades a las que nos hemos tenido que enfrentar, con esfuerzo y solidaridad entre nosotros y para no dejar a nadie atrás.

Hago un llamamiento público desde estas líneas para que cuidemos nuestro entorno de una manera sostenible, especialmente el más cercano, un reto que nos afecta a todos y del que todos formamos parte de la solución. Esperamos que esta terrible sequía que estamos sufriendo, agravada por la crisis climática, nos permita un respiro en los próximos días y nos vengan esas lluvias tan necesarias y beneficiosas para nuestras gentes y cultivos, en definitiva, para la Vida.

Se ha realizado un programa de actividades con iniciativas diversas para que, independientemente de nuestros gustos, aficiones o edad, podamos participar y disfrutar de nuestras Ferias y Fiestas.

Quiero agradecer a las distintas Concejalías que, desde sus responsabilidades y el trabajo comprometido con su Pueblo, participan en la organización de nuestras Ferias y Fiestas, así como a cuantos participáis, de una forma u otra, en la preparación y su programación, ya que gracias a vuestro esfuerzo, ilusión y colaboración es posible diseñar los diferentes eventos y actos que forman parte de este programa: Mayordomía del Santísimo Cristo del Prado, Parroquia, Asociaciones Sociales, Culturales y Deportivas locales, comerciantes, hostelería, feriantes, personal del Ayuntamiento y Banda Sinfónica Municipal, así como a Policía Local, Guardia Civil, profesionales sanitarios, voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, etc., quiero agradecerles a todos ellos la tarea que realizan en momentos complicados para cuidarnos, velar por nuestra seguridad y hacer posible que podamos disfrutar de unos días de fiesta y armonía.

Después de todo lo vivido os invito a todos a que participéis y disfrutéis de estos días, que estén marcados por la alegría y la diversión, sin olvidarnos de actuar de manera cívica y respetuosa.

En nombre de toda la Corporación Municipal y en el mío propio, recibid un cariñoso saludo y el deseo de que todos disfrutemos de estas Ferias y Fiestas en convivencia rodeados de amigos y seres queridos.

¡Felices Ferias y Fiestas!

sacerdotes madridejos

Vivimos en un mundo a veces no muy coherente. Hacemos, por ejemplo, una concentración en favor del medio ambiente, y luego los encargados de la limpieza trabajan tres veces más recogiendo la porquería que ha dejado ese encuentro. Y como eso, muchas otras cosas.

En esta línea, con frecuencia se nos invita a recuperar tradiciones antiguas, lo cual es bueno, y necesario. Nuestros padres, nuestros abuelos, y los suyos, han dejado una herencia que no sólo no debemos despreciar, sino que hemos de aprovechar.

Pero muchas veces nos quedamos en lo externo de lo que es la tradición, y no miramos qué la ha movido, por qué se hacían esas cosas, qué sentido tenían. Muchas veces vivimos lo de nuestros mayores, pero no con el sentido con el que lo vivían ellos. Y así perdemos nuestras raíces.

Es bueno, y hasta necesario, decíamos, recuperar muchas de las tradiciones de los que nos han precedido, pero siempre cayendo en la cuenta de con qué espíritu vivían ellos estas cosas. Así cons-
truiremos sobre los cimientos que nos han dejado; y así también recordaremos y seremos agradecidos con ellos.

Y a esto con frecuencia nos ayuda pararnos en las letras de los cantos que ellos cantaban. Todos conocemos el himno a nuestro Cristo del Prado. En su inicio decimos que le cantamos a Él que “de
Madridejos es luz y consuelo”.

La luz es vida, nos es completamente necesaria para vivir. Y la necesitamos también, entre otras cosas, para no perdernos en nuestro camino; es lo que nos ilumina. Es muy bonito pensar que así
veían a su Cristo, a nuestro Cristo del Prado, los que han vivido en nuestro pueblo antes que nosotros. Ellos nos enseñan que realmente, Él es nuestra vida. Madridejos, sin su Cristo, no sería lo mismo; la vida de cada uno de nosotros no sería la misma. Le necesitamos, igual que a la luz.

Y nos enseñan también que es nuestro consuelo, como ningún otro puede serlo, porque sólo Él conoce lo más íntimo de nuestro corazón. ¡Cuántas personas pasan, pasamos, cada día a arrodillarnos ante Él y confiarle nuestras cosas, nuestros seres queridos, nuestras propias vidas! Es gozoso ver que la ermita nunca está vacía, que siempre hay alguien que busca la compañía de nuestro Cristo Santo.

En estos días de feria, en que nos juntamos todos o casi todos los que somos o vivimos en el pueblo, vuestros sacerdotes os invitamos a eso, a que cantemos con todo nuestro corazón, con todo fervor, a nuestro Santísimo Cristo del Prado, como luz y consuelo de Madridejos, de cada uno de nosotros. Que sean días en los que, como continua diciendo el himno, todos podamos decir en verdad: ¡¡¡A TI EL CORAZÓN LEVANTAMOS!!!

Felices fiestas, que Dios nos bendiga a todos.

mayordomia galeras madridejos

Hace un año, al escribir estas líneas, os invitábamos a preparar el corazón para cuando pudiéramos encontrarnos con la imagen del Santísimo Cristo del Prado en la calle, caminar junto a Él, poder mirarlo, contemplarlo y dejarnos mirar por Él. Finalmente, para sorpresa de muchos, pudimos hacerlo el año pasado rompiendo con casi dos años de ataduras por la pandemia. Este año, el domingo 11 por la tarde, día de la subida de la Sagrada Imagen de la Ermita al Templo Parroquial, podremos volver a contemplarlo con la alegría de la ofrenda floral. Igualmente, el día de Su Fiesta Mayor, podremos procesionar y alumbrarlo. Recuperar las procesiones tiene un sentido muy bello: nos recuerda el para qué de nuestra vida, estamos de paso caminando hacia la eternidad.

Su Sagrada Imagen, que nos lleva junto a su Presencia Viva en el Sagrario, están todo el año en Su Ermita. No deja de sorprendernos contemplar a un pueblo que lo ama, que lo visita con tanta devoción durante todo el año. El Cristo del Prado es el Señor y Rey de Madridejos. Sigámosle contemplando y dando gloria.

Tenemos la oportunidad de pedirle perdón, hacerle una petición o darle gracias, comunitariamente el día de la «Visita al Cristo». Oportunidad de la que gozamos durante todo el año, depositándole nuestra petición o acción de gracias en la urna que se encuentra a Sus pies en la Ermita. Con alegría vemos que cada día hay más papeles con peticiones, reflejo del amor y la relación personal del pueblo con el Santísimo Cristo del Prado.

La Mayordomía, además de su servicio principal que es fomentar y cuidar la devoción a la Sagrada Imagen, tiene como tarea administrar lo que es fruto de la generosidad de los fieles. Por este motivo, queremos informaros que se ha comprado una nave en la calle del Cristo con el fin de realizar una obra de caridad. Como sabéis, hay bienes que se encuentran en lugares ajenos a la Mayordomía, guardados por personas muy generosas y desinteresadas a las cuales agradecemos su altruismo. Hemos visto que sería más conveniente que estos bienes tuvieran un lugar propio; para ello, necesitábamos un espacio donde almacenar todo lo que se encuentra ocupando estancias destinadas a usos de índole más sagrada o de otra utilidad (sala de carrozas, casa, humilladero, etc.). Ejemplo de lugar que merece mayor dignidad es el humilladero. Está siendo utilizado como almacén, olvidando que fue el primer lugar donde estuvo la Sagrada Imagen durante la construcción de la Ermita, al traerla dentro del pueblo por la creciente devoción de aquella época. En el futuro, la Mayordomía podría disponer de la nave para otra obra de caridad o nueva necesidad compatible con el almacenaje.

Queremos invitaros a leer la Novena de este año y asistir a la misma desde el lunes 5, en la Ermita. Son una preciosidad. Necesitamos tomar conciencia de las heridas de nuestra sociedad, de las que somos parte, para que el Cristo del Prado nos las sane.

Por último, os agradecemos vuestra hospitalidad al abrirnos vuestra puerta y dejarnos entrar en vuestra casa.

musica sacra

10 de la noche.
Ermita del Cristo. XXI Concierto de Música Sacra a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos.

mayordomia madridejos

9,30 de la mañana y 5 de la tarde.
Tradicional Petición. Salida de los salones parroquiales

concierto la hungara

9,30 de la mañana.
Tradicional Petición. Salida de los salones parroquiales.
Finalizada la petición se hará la visita al Stmo. Cristo.

11 de la noche.
Plaza del Ayuntamiento. Concierto de La Húngara.

tradicional rifa madridejos

8,30 de la tarde.
Plaza del Ayuntamiento. Tradicional Rifa de los objetos donados al Stmo. Cristo del Prado durante la Petición.

concierto formula V

9 de la noche.
Plaza del Ayuntamiento. XLIII Festival Folclórico de las Tierras del Priorato.
Con la actuación de los siguientes grupos:
Grupo de Música y Danza “Los Chachipés”
Villa de El Escorial
Agrupación Folklórica El Limonar
LLano de Brujas (Murcia)
Grupo de Coros y Danzas Prado Santa Ana
Madridejos

10 de la noche.
Casa de la Cultura. Inauguración de Exposiciones.

A continuación, Acto de inauguración de las Fiestas.
Pregón a cargo de Pilar Cecilia Cermeño, médico de atención primaria del Centro de Salud de Madridejos en el período de 2009 a 2021.

Entrega de premios a los ganadores del concurso y certámenes “Villa de Madridejos”:
– XXXVII Concurso del Cartel de Feria y Fiestas
– XLVIII Certamen Literario
– L Certamen de Pintura
– XXV Certamen de Fotografía

Entrega de reconocimientos deportivos a:
– Enrique Plaza Lara
– Antonio López Cobo
– José Martín Nieves

El acto estará amenizado por el cuarteto musical formado por: Andrea Verbo Cano, Ángela García González, Amelia Rodríguez Tendero y Lucía Gutiérrez Gálvez y será presentado por Alberto Yébenes Checa.

12,30 de la noche.
Plaza del Ayuntamiento. Concierto de Fórmula V.
A continuación, actuación del grupo Longplay para acabar de amenizar la noche.

ofrenda cristo del prado madridejos

9 de la mañana.
Concurso de Arada.

12,30 de la mañana.
Museo del Azafrán. Presentación del libro “En el silencio de aquella pandemia” de David Dylan.

7,30 de la tarde.
Procesión con la imagen del Stmo. Cristo del Prado hasta la Iglesia Parroquial.
A continuación tendrá lugar la eucaristía y la ofrenda floral.