Olivareros de la comarca, se forman en Madridejos a través de un “Taller de Poda del Olivo”
15 olivareros de Madridejos y Comarca participan este 11 y 12 de marzo en una jornada sobre la “Poda del Olivo”. La acción formativa tiene lugar en las dependencias de la Comunidad de Labradores de Madridejos y en distintas parcelas de olivos de su término municipal.
El taller está organizado por Unión de Uniones y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos por medio del Convenio de Colaboración con la Fundación Global Nature, promueve estas acciones formativas, centradas en un sector tan importante como es el olivarero.
Muestra de esta importancia es que el próximo sábado 5 de abril se celebra en Madridejos la edición Nº XXXI del Concurso de Poda del Olivo.
La docencia del taller corre a cargo de D. Rafael Navarro Murcia, destacado especialista en el manejo del olivar.
Los objetivos del taller son:
- Capacitar a los participantes para desarrollar las tareas de la poda del olivo.
- Conocer las técnicas y los procesos que se dan en la poda.
- Adquirir las habilidades necesarias para el correcto manejo de las herramientas y los conocimientos necesarios para adecuación de los sistemas de poda a las necesidades de cada plantación.
Los contenidos del taller son:
Martes 11
Presentación del ponente; labor profesional y experiencia.
Breve exposición teórica oral:
– El olivo silvestre: interacción con otras plantas y con herbívoros.
– Relación hoja / madera; iluminación.
– Árbol silvestre / árbol frutal.
– Relación fuente / sumidero.
– Olivo frutal: máxima relación hoja / madera, máxima iluminación, óptima adaptación a la recolección.
Organización de las parcelas a visitar:
– Picual en formación (menos de 3 años)
– Picual joven de 1 pie (entre 5-10 años)
– Picual o cornicabra de mediana edad y varios pies o 1 sólo pie con la cruz baja (10 – 30 años)
– Cornicabra tradicional de varios pies.
Visita a las parcelas:
– Picual en formación
– Picual joven de 1 pie.
En cada parcela, el ponente explica y procede a la poda de 3 ejemplares, para a continuación, dirigir la poda de un olivo por alumno, que usará las medidas básicas de protección (guantes anticorte y casco).
Miércoles 12
Visita a las parcelas:
– Olivar con 10 – 30 años de edad.
– Olivar tradicional.
En cada parcela, el ponente explica y procede a la poda de 3 ejemplares, para a continuación, dirigir la poda de un olivo por alumno, que usará las medidas básicas de protección (guantes anticorte y casco).
A la presentación de las jornadas asistieron D. Antonio de la Llave, concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Madridejos y D. Vicente Cesteros, presidente de la Comunidad de labradores, ambos destacaron que con este tipo de propuestas el Ayuntamiento de Madridejos apuesta de manera firme por un sector tan consolidado en Madridejos y Comarca como es el olivarero.
Por último, recordaron a los participantes que en breve se comenzara el plazo de inscripción para la edición XXXI del Concurso de Poda del Olivo de Madridejos.