, , , , ,

“Cuéntame… Un Viaje al pasado un 20 de Enero”

cuentame

El pasado 22 de enero, realizamos desde la Biblioteca Pública Municipal y el Centro de Información Juvenil la actividad “Cuéntame… Un Viaje al pasado un 20 de Enero”.

Participaron alrededor de 80 niños/as con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años, que entre coplillas, trajes militares, fotografías, juegos, ojos y sebastianitos disfrutaron de una tarde envuelta en tradición, costumbres y música de antaño. Gracias a todos/as estos/as niños/as y adolescentes por su participación y su entusiasmo.

Toda esta puesta en escena ha sido posible gracias a la coloración de muchas personas que, de forma desinteresada, nos han prestado el material para poder desarrollar la actividad, ambientando así la biblioteca con aires de festividad.

Queremos dar las gracias a:

– Pirotecnia Manchega, por cedernos la carcasa de uno de los toros de fuego.
– Mercería Pablo y Juani de Pisamorena, por prestarnos desinteresadamente sus maniquíes, sin los cuales no hubiéramos podido realizar la exposición de trajes militares.
– Justo Moreno Romero, Ángel Dorado Zamorano, Manuel Díaz López, Ángel Ortega Gutiérrez, Ismael García Téllez y Ángel Ortega Villamayor, por su confianza al dejarnos sus trajes militares.
– Ángel de Sueños del Quijote, por compartir su idea con nosotras para poder ambientar la Biblioteca con ramitas de naranjo.
– David Sánchez, por prestarnos algunos de sus atriles para la exposición.
– Ayuntamiento, agradecer a la Escuela de Música y Danza por los atriles para la exposición, a la Universidad Popular por el caballete para la imagen del Santo, a la Casa de la Cultura por prestarnos otro de los maniquíes, a Alicia de la Biblioteca que nos echó una mano con la decoración, a Sergio del departamento de Informática por captar la experiencia y momentos vividos en fotografías… Y, por su puesto, a Tere y Mónica por abrirnos las puertas de la Biblioteca y ayudarnos a darle forma a esta actividad.
– Y una mención especial para el Grupo de Coros y Danzas Villa de Madridejos, en concreto a Gregorio, Sagrario y Rosario quienes con sus coplillas pusieron música y cante en directo.
– Por último, pero no menos importante, a Mª Jesús Rodríguez Gómez, que nos supo contar todo aquello de antes que no queremos perder en el ahora, transmitiendo todas aquellas tradiciones y costumbres de la festividad de nuestro Patrón.

A todos/as MUCHAS GRACIAS por que sin vuestra colaboración no hubiese sido posible realizar esta actividad.

¡HASTA EL PRÓXIMO 20 DE ENERO!