Una vez seleccionado/a
Una vez seleccionado/a
En esta sección puede encontrar información a cerca de ¿Cómo negociar un contrato?, ¿Cómo mejorar la formación?, Mi primer empleo
¿Cómo negociar un contrato?
Una de los aspectos a tener en cuenta en la negociación es que las 2 partes tienen que ganar y por ello será importante que dispongas de la mayor cantidad de información sobre la empresa y el puesto al que se pretende optar.

¿Cómo mejorar la formación? La formación es uno de los grandes aliados a la hora de encontrar un puesto de trabajo o mejorar el actual. En este sentido, en primer lugar deberás pensar en la posición que querrías ocupar y adecuar tu plan de formación para acercarte a tus objetivos. A continuación, deberás valorar tus capacidades, presupuesto y tiempo disponible para elegir el programa más adecuado.
Otros programas y cursos públicos
Programas y cursos de postgrado
Otra posibilidad es la de realizar un curso externo impartido tanto por entidades públicas como privadas a través de los cuales poder mejorar tu formación. De entre todos ellos, destacamos los cursos de especialización impartidos por centros universitarios como son los master o doctorados.
En nuestro municipio se encuentran varios centros universitarios que ofrecen distintos cursos y programas de postgraduado.
Los centros universitarios entre otros, que se encuentran próximos a Madridejos son:
- Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) Multicampus en las 5 provincias
- Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas
- Universidad Francisco de Vitoria
- Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC)
- Instituto Superior en España de Interpretación y Traducción (ISEIT)
- Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid
Mi primer empleo
A la hora de afrontar tu primer empleo es importante conocer algunos aspectos básicos para desenvolverte con normalidad. En primer lugar es conveniente saber la documentación que debe aportarse para formalizar tu contrato. Como regla general van a solicitarte:
- Documento de Identidad (D.N.I. o T.I.E.), así como su fotocopia.
- Tarjeta de afiliación a la Seguridad Social (no confundir con la tarjeta sanitaria), así como su fotocopia.
- Datos Bancarios para domiciliar el pago de tu nómina.
El primer día de incorporación es importante tener en cuenta varias cuestiones:
- El nombre de tus compañeros más cercanos.
- Cuáles son los puestos de cada uno de ellos.
- Quién es el director de cada departamento.
- Cuáles son las funciones que tienes que desempeñar.
Comprueba que conoces el software que se emplea (o de lo contrario, busca la forma de aprender a usarlo lo antes posible).
Ubica la fotocopiadora, el fax, el personal clave, la sala de juntas, el cuarto de baño y el comedor...
Tu actitud debe ser siempre positiva, procura mostrarte vital, pon interés en los proyectos que afronta la empresa y exprésate dispuesto a sacarlos adelante. Sé creativo.
Sonríe a la gente cuando te presenten y saluda con entusiasmo e interésate por ellos. Habla con seguridad sin esperar siempre a que te autoricen a ello.
Como normas generales considera como aspectos importantes:
- Tener buen concepto de uno mismo.
- Mantenerte sereno en todas las situaciones.
- No usar las disculpas como comodín.
- Practica la escucha activa.
- Procura practicar la empatía y la asertividad.