Concierto sacro de Semana Santa interpretado por la Banda municipal de música de Madridejos dirigida por Eduardo Pausá Candel.
Listado mensual: febrero, 2012
El viernes 10 de Febrero a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura tendrá lugar una reunión informativa dirigida a las familias numerosas de Madridejos, organizada por Asociación Provincial Toledana de Familias Numerosas. Asistirá el alcalde José Antonio Contreras Nieves.
Los asuntos a tratar serán los siguientes:
- Ley autonómica de familias numerosas
- Situación de las ayudas a FF NN
- Modificación ordenanzas municipales
- Información sobre convenios
El Ayuntamiento de Madridejos en colaboración con Foro de Formación y Ediciones, S.L., pone en marcha un nuevo curso de Actividades Físico Deportivas para personas mayores. Los requisitos para acceder al curso son ser menor de 30 años y ser desempleado e inscrito en una oficina de empleo.
Gestagua recepcionará curriculum de personas desempleadas de la localidad para llevar a cabo las obras de renovación de la red de saneamiento. Los currículum se entregarán en las oficinas de Gestagua ubicadas en la c/ Arcos, 39. Para cualquier aclaración pueden dirigirse a las oficinas de la Agencia de Empleo del Ayuntamiento.
Serán subvencionables: adquisición de terrenos, obra civil, edificios nuevos y otras obras; adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje; mobiliario y enseres; otras inversiones en activos fijos materiales; trabajos de planificación e ingeniería del proyecto; activos intangibles; vehículos industriales.
Consejería de Empleo y Portavoz del Gobierno / Junta de Castilla La Mancha
Concesión de ayudas de las O. 30/06/06 y O. 03/07/06 (Diario Oficial de Castilla la Mancha, 06/04/2011)
Inicio convocatoria: 01/01/2012 Final convocatoria: 00/00/0000
Organismo otorgante:
Cnj. Empleo y Portavoz del Gobierno / Junta de Castilla La Mancha
Acciones subvencionables:
Ayudas para el establecimiento como trabajadora autónoma de personas desempleados participantes en programas de formación.
Ayudas para:
Inicio de la actividad.
Proyectos financiados mediante microcréditos.
Inversión en activos fijos.
Emprendedoras con cargas familiares.
Tipo de subvención: Subvención a fondo perdido
Anticipos reembolsables y préstamos
Cuantía de la ayuda:
Ayuda máxima: ó 10.000,00 €
Gastos subvencionables:
Serán subvencionables: adquisición de terrenos, obra civil, edificios nuevos y otras obras; adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje; mobiliario y enseres; otras inversiones en activos fijos materiales; trabajos de planificación e ingeniería del proyecto; activos intangibles; vehículos industriales.
NO serán subvencionables: bienes de primera adquisición, inversiones mediante arrendamiento financiero (leasing), el IVA recuperable, ni tasas e impuestos; adquisición de bienes o realización de gastos que no sean estrictamente necesarios para la actividad empresarial.
Información adicional:
PLAZO: el plazo de solicitud está abierto hasta que se publique una orden que la derogue.
BENEFICIARIOS: mujeres desempleadas.
CUANTIA: el importe máximo reflejado es para el inicio de la actividad si la beneficiaria es una mujer con discapacidad.
El porcentaje variará en función del tipo de ayuda.
Las ayudas están sujetas a los límites de minimis (en general, máx. 200.000 euros de ayuda por beneficiario durante tres años; 100.000 euros para el sector del transporte o 30.000 euros para el de la pesca y la acuicultura).
COMPATIBILIDAD: las ayudas serán incompatibles con las ayudas sobre la competitividad e incentivos a la inversión empresarial, ayudas a la inversión de microempresas, ayudas y el sistema de gestión del plan de consolidación y competitividad de las pymes, ayudas al programa de promoción del empleo autónomo.
Serán compatibles con las que puedan solicitar como beneficiarios del Título Aval-Autoempleo.
Las ayudas serán incompatibles con las de inicio de la actividad.
NOTA INTERNA: las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva.
Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE).
Se deroga la Orden de 9 de octubre de 2001.
Localización del proyecto:
Castilla-La Mancha
España
Localización del beneficiario:
Castilla-La Mancha
España
Boletín: Diario Oficial de Castilla la Mancha
![]() |
|||
Fecha |
Norma |
Contenido |
Páginas |
|
|||
06/04/2011 |
Resolución de 29/03/2011 |
Concesión de ayudas de las O. 30/06/06 y O. 03/07/06 |
12981-12991 |
06/04/2011 |
Resolución de 29/03/2011 |
Concesión de ayudas del D. 344/2008, de 18/11/08 |
12925-12980 |
09/03/2011 |
Resolución de 00/00/0000 |
Corrección de errores de los Anexos de la R. 02/02/11 |
9235-9254 |
17/02/2011 |
Resolución de 02/02/2011 |
Se modifica los modelos de solicitud del D. 344/2008 de 18/11/08 |
6885-6911 |
25/01/2011 |
Resolución de 13/01/2011 |
Concesión de la O.30/06/09 |
2817-2860 |
21/11/2008 |
Decreto de 18/11/2008 |
Bases y convocatoria indefinida. Deroga las O.30/06/06 y O.03/07/06 |
37164-37177 |
11/07/2008 |
Resolución de 30/05/2008 |
Concesión de la O.30/06/06 |
23954-23991 |
03/06/2008 |
Resolución de 15/05/2008 |
Concesión de las O. 30/06/06 y 03/07/06 |
18171 |
10/04/2008 |
Orden autonómica de 31/08/2008 |
Modifica las dotaciones de la O. 30/06/06 |
11253 |
13/02/2007 |
Orden autonómica de 01/02/2007 |
Se modifica las obligaciones de los beneficiarios de la O.30/06/06 |
3443 |
12/10/2006 |
Orden autonómica de 03/10/2006 |
Se modifican las aplicaciones presupuestarías de la O.30/06/06 |
20867 |
21/07/2006 |
Orden autonómica de 30/06/2006 |
Bases y convocatoria indefinida. Deroga la O.09/10/01 |
16026-16037 |
26/10/2001 |
Orden autonómica de 09/10/2001 |
Bases y convocatoria indefinida. Deroga la O. 21/12/99 |
12407-12411 |
Desde la madrugada del jueves hasta el domingo se producirá una entrada de aire frío procedente del continente europeo. Afectará a la península y Baleares. El Gobierno ha activado el dispositivo correspondiente en aplicación del Plan de Vialidad Invernal.
Ola de frío
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. Si debe viajar en coche, es imprescindible llevar cadenas para evitar quedarse retenido. Preste especial atención a las placas de hielo. Se aconseja adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones. Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales. Preste especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma.
Consulte la información actualizada en www.proteccioncivil.es ; www.dgt.es y www.aemet.es
Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alerta que desde la madrugada del jueves, día 2, hasta el domingo, día 5, se producirá una entrada de aire frío procedente del continente europeo que afectará a la península y Baleares, registrándose temperaturas inferiores a las habituales por estas fechas.
Aviso especial de AEMET
La irrupción del aire frío comenzará esta madrugada por el nordeste peninsular, extendiéndose a lo largo del jueves y el viernes a toda la península y Baleares, con heladas generalizadas, que incluso alcanzarán amplias zonas costeras del Cantábrico, del Mediterráneo y de Baleares.
Se esperan temperaturas mínimas entre -5ºC/-10ºC y máximas no superiores a 3ºC/5ºC en amplias zonas del interior. Los valores más bajos tendrán lugar el viernes y el sábado en áreas de la mitad norte, donde, localmente, las máximas no superarán los 0ºC. Durante todo el episodio en zonas altas de la Península, las mínimas serán inferiores a -10ºC, e incluso en áreas de alta montaña, se podrían alcanzar temperaturas de alrededor de -20ºC.
Entre esta tarde y primeras horas de mañana jueves el paso de un frente de norte a sur por la Península dará lugar a precipitaciones débiles, con la cota de nieve bajando hasta el nivel del mar en el extremo norte peninsular y a unos 600 metros en el sureste. Posteriormente, debido al carácter continental de la masa de aire, fría y seca, no se esperan apenas precipitaciones en la Península, excepto en el Cantábrico Oriental, este de Cataluña y en Baleares, donde pueden producirse nevadas a cualquier cota.
Especialmente significativa en esta situación será la presencia de vientos moderados a fuertes de componente norte que producirá una sensación térmica de frío notablemente inferior a la indicada por los termómetros.
Se recomienda a los ciudadanos que extremen las precauciones ante los riesgos derivados de la nieve y adopten las oportunas medidas de autoprotección que favorecen su seguridad y la de los demás. Manténgase informado y siga las recomendaciones.
Consulte la información actualizada en www.proteccioncivil.es ; www.dgt.es y www.aemet.es